Procesos Geológicos y Composición de la Tierra: Meteorización, Tectónica de Placas y Más
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB
Procesos Geológicos: Meteorización y Modelado Kárstico
Meteorización Mecánica
La meteorización mecánica es la rotura de las rocas debido a:
- Gelifracción: Acción del agua que, al congelarse, aumenta de volumen dentro de las grietas de las rocas.
- Termoclastia: Rotura de rocas por la insolación (cambios bruscos de temperatura).
- Descompresión: Se produce en rocas que se han formado a gran profundidad.
Meteorización Química
Producida por la alteración de los componentes de las rocas:
- Oxidación: El oxígeno del aire puede oxidar las rocas.
- Disolución: Afecta a los minerales que se disuelven en agua.
- Carbonatación: Reacción que se produce en algunos minerales al entrar en contacto con agua que contiene CO2 disuelto.
- Hidrólisis: Alteración de minerales al reaccionar con los iones del agua.
Meteorización Biológica
Consiste en la rotura química de las rocas debido a la acción de los seres vivos.
Erosión
Los agentes geológicos erosionan el relieve:
- Evacuación de detritos.
- Modelado característico en la superficie terrestre.
- Formación de penillanuras.
- Redistribución de la masa en los continentes.
Modelado Kárstico
Está constituido por las aguas superficiales y subterráneas con capacidad de disolver rocas.
Formas Erosivas
Formas Erosivas Superficiales
- Disoluciones: El agua de lluvia, al correr sobre rocas solubles, produce surcos.
- Colapso: Cuando se desploma el techo de una cavidad subterránea.
Formas Erosivas Subterráneas
- Galerías
- Simas
- Salas
Proceso de Formación:
- Infiltración de agua en las rocas.
- Disolución de la roca caliza.
Composición de la Tierra
Capas de la Tierra
- Corteza: Capa más delgada y sólida. Tiene corteza continental y oceánica, con abundante granito.
- Manto: Capa rocosa bajo la corteza, con peridotita. Hay manto superior e inferior.
- Núcleo: Composición metálica y no metálica en gran parte. Hay núcleo externo e interno.
Discontinuidades Terrestres
- Mohorovičić: Separa corteza y manto (30-70 km).
- Repetti: Separa los mantos (670 km).
- Gutenberg: Separa manto de núcleo (2900 km).
- Lehmann: Separa los núcleos (5150 km).
Tectónica de Placas
Bordeado Magnético
Se sabía que el campo magnético de la Tierra es inestable y que su polaridad se invierte cada cierto tiempo, de modo que el polo sur magnético pasa a ser el norte y viceversa.
Deriva Continental y Tectónica de Placas
- Deriva continental (Teoría deshechada): Los continentes se deslizan sobre el fondo oceánico. La fuerza del movimiento se atribuyó a la rotación de la Tierra (1ª causa). Los relieves eran arrugas producidas por el avance del continente.
- Tectónica de placas: Se desplazan tanto los continentes como los fondos oceánicos. La fuerza motriz son las corrientes de convección. La causa de los relieves son las colisiones entre placas.
Placas Litosféricas
- Oceánicas: Composición: 90% basalto. Densidad: roca densa. Movimiento: por corrientes de convección.
- Continentales: Compuestas en un 85% por formas graníticas. Densidad: poco densas. Movimiento: por la litosfera.
Procesos Geológicos en Bordes de Placa
- Intensa actividad volcánica fisural.
- Basalto que origina corteza oceánica.
- Corrientes de convección divergentes producen esfuerzos distensivos.
- La presión del magma crea una fractura llamada rift.
- Se forman surtidores hidrotermales por el agua.
Manifestaciones de la Energía Interna Terrestre
- Movimientos de continentes.
- Vulcanismo.
- Sismicidad.
- Segregación de materiales.
Subducción
Características
- Se encuentra en océanos.
- La placa superior se denomina cabalgante.
- Se forma una fosa oceánica.
- Se forman sedimentos.
- Se forma un prisma de acreción por los sedimentos.
- Intensa sismicidad.
- Fusión parcial.
- Orógenos volcánicos.
Deformaciones
Diaclasas
Roturas de las rocas en las que los fragmentos no se han desplazado. Se producen por grietas de retracción, gelifracción columnar o descompresión.
Fallas
Rotura de rocas en las que hay una dislocación de bloques. Pueden ser inversas, directas o de rumbo.