Procesos Fundamentales y Herramientas en Fabricación Mecánica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB
Procesos y Herramientas de Fabricación
Procedimiento de Trazado
Fases y Procesos
Lo primero es planificarlo. Tenemos que tener en cuenta el material, la máquina y herramientas que usaremos en el trabajo. Se estructura el trabajo en fases, que son el conjunto de operaciones que haremos en el puesto de trabajo, y subfases, que serán los trabajos específicos hechos dentro de las fases.
Proceso de Conformado
Sucesión ordenada de las operaciones hechas en las fases y subfases.
- Hay que tener en cuenta el estudio del plano.
- Analizar el trabajo a llevar a cabo sobre la pieza.
- Realizar todo el proceso y hacer una hoja de procesos.
Hojas de Procesos
Se anotan las máquinas y herramientas que usamos, fases, subfases, etc. Estas hojas nos dicen el trabajo a realizar en cada puesto y por cada trabajador. También nos indican los tiempos de fabricación para cada una de las fases, subfases y procesos.
Tipos de Llaves
Llave Dinamométrica
Llave fija de vaso a la que se acopla un brazo en el que se regula el par de apriete. Si se aprieta más, salta un mecanismo que nos señala que, si seguimos apretando, no daremos el par de apriete fijado.
Llave de Carraca
Permite apretar un tornillo o tuerca de tal manera que ejerce la fuerza en un sentido y, al girarla hacia el otro, la llave gira libre produciendo el sonido de carraqueo.
Llave Allen
Para atornillar y desatornillar tornillos con cabeza hexagonal.
Llave de Gancho
Para tuercas redondas o con orificios.
Llave de Cadena
Gira la pieza en ambas direcciones sin tener que quitar la llave.
Llave de Pitones Regulable
Ajuste de tuercas con dos agujeros frontales.
Movimientos de las Máquinas
- De corte o principal: responsable del arranque del material.
- De avance: permite que en la zona de corte tengamos nuevas partes de piezas a mecanizar para terminar la operación que se esté haciendo.
- Movimiento de penetración: asegura la interferencia entre la herramienta y la pieza para que se produzca la eliminación de materia.
Máquinas-Herramientas Manuales
Son portátiles y están accionadas generalmente por una fuente de energía eléctrica o neumática.
- Taladradora.
- Amoladoras:
- Angulares o radiales: se usan para hacer cortes, eliminar rebabas y aplicar acabados de cordones de soldadura y amolado.
- Rectas: se usan para desbarbar y amolar metal.
Medición e Instrumentos
Medición
Operación por la que se determina cuántas veces una magnitud es mayor o menor que otra, utilizando una unidad de medida.
Instrumentos de Medición
- Metro: elemento con escala graduada en mm y/o pulgadas. Suelen ser de 1 o 2 metros.
- Calibre o pie de rey: regla de acero graduada y doblada a escuadra por un lado. Hay también una regla menor doblada a escuadra que es el cursor. Permite medir piezas exteriores, interiores y profundidades.
- Micrómetro: se basa en un tornillo micrométrico que se usa para valorar el tamaño de un objeto con gran precisión en centésimas o milésimas de milímetro.
- Calibre de altura: elemento de medición y trazado usado para hacer todo tipo de marcado en piezas.
- Compás: se usa para comparar. Se mide primero con un calibre y luego se ajusta la medida a comparar con el compás.
- Reloj comparador: compara cotas a través de la medición indirecta del movimiento de una punta de contacto esférico, estando el aparato fijo en un soporte.
- Galgas: se usan para verificar cotas con tolerancias estrechas.
- Goniómetros o transportadores: miden magnitudes angulares.
Procesos de Conformado de Chapa
Doblado
Proceso en el que se estira la parte exterior de la zona de doblado y se comprime por la parte interior.
Tipos de doblado:
- Doblado en estampa
- Arrollado
- Doblado en U
- Doblado por abatimiento
- Canteado en prensa
- Perfilado por laminación
Embutición
Proceso que conforma un trozo de chapa sometiéndolo a esfuerzos de compresión y de tracción para obtener una pieza hueca.
Procesos de Corte
- Corte con tijeras: se usa para cortar chapa fina. Estos cortes se hacen perpendicular a la chapa.
- Tijeras acodadas: para cortes rectos.
- Tijeras para curvas.
- Tijeras universales: para cualquier tipo de corte.
- Corte con máquina: se hace por la acción de una cizalla entre dos bordes afilados de corte.
- Punzonado: se corta con un solo paso una chapa de metal a lo largo de una línea cerrada.
Granetes
Son punzones de centrado. Se utilizan para el centrado preciso cuando se va a taladrar sobre un punto. Existen marcadores de números y letras.