Procesos Fundamentales de la Formación de Orina: Filtración, Reabsorción y Secreción Renal
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
Filtración glomerular
Es el primer paso en la formación de la orina. El flujo sanguíneo renal entra en la nefrona, pasa por los capilares glomerulares y forma un ultrafiltrado, que solo contiene solutos de pequeño tamaño capaces de atravesar la membrana semipermeable de la pared de los capilares.
El volumen del filtrado glomerular (VFG) depende del flujo sanguíneo renal (FSR), que es la cantidad de sangre que recibe el riñón, y del flujo plasmático renal (FPR). La velocidad de filtración glomerular es un índice de la función renal. El VFG oscila entre 90-140 ml/min.
La creatinina es un producto intermedio del metabolismo de la creatina del músculo esquelético y se utiliza para medir el VFG. La filtración de la creatinina es libre a través del glomérulo hacia la cápsula de Bowman. No se reabsorbe, ni se segrega, ni se metaboliza en las células de la nefrona; por tanto, la cantidad de creatinina excretada en la orina por minuto es igual a la cantidad filtrada por el glomérulo.
Autorregulación renal
Los propios riñones tienen la capacidad de regular el flujo sanguíneo renal y la filtración glomerular a través del proceso de autorregulación renal, que comprende dos mecanismos principales:
- Mecanismo miogénico: Se activa cuando aumenta la presión arterial, lo que incrementa el flujo sanguíneo renal y la filtración glomerular. En respuesta a la alta distensión de las paredes de las arteriolas aferentes, se produce la contracción de las fibras musculares de su pared, reduciéndose así el flujo sanguíneo renal y, consecuentemente, la filtración glomerular.
- Regulación neural: Se lleva a cabo por el sistema nervioso autónomo. El sistema nervioso simpático libera noradrenalina, que produce una vasoconstricción de la arteriola aferente, ocasionando un descenso de la filtración glomerular y disminuyendo la formación de orina.
Reabsorción tubular
Es un proceso que se produce en el sistema tubular y consiste en la absorción de nutrientes y agua para que sean devueltos desde el filtrado glomerular a la sangre. La mayor parte de los iones existentes en el filtrado glomerular, como el sodio, cloro, potasio y calcio, se reabsorben casi completamente para mantener constante la composición química del medio interno. En un día, se filtran en el glomérulo aproximadamente 180 litros, de los cuales se reabsorben unos 178 litros.
Secreción tubular
Es un proceso mediante el cual los productos de desecho y sustancias en exceso que no fueron filtrados inicialmente en la cápsula de Bowman pasan de la sangre a los túbulos renales para su excreción. El líquido resultante es la orina, que se almacena en la vejiga urinaria hasta la micción.
Mediante los procesos de reabsorción y secreción, los túbulos renales modulan el volumen y la composición de la orina. En el sistema tubular se controla el volumen, la composición, la osmolaridad y el pH de la orina, produciendo una orina diluida o concentrada. La hormona antidiurética (ADH) juega un papel crucial en la formación de orina diluida o concentrada.