Procesos de fotosíntesis y respuestas inmunológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

FOTOSÍNTESIS

Fosforilación oxidativa: flujo de electrones conducidos a través de las proteínas que constituyen la cadena de transporte electrónico hasta el oxígeno, a la vez que hay un gradiente de protones cuya energía es utilizada para la síntesis de ATP.

Tiene lugar en las mitocondrias ..

Fotofosforilación: flujo de electrones que proceden de los fotosistemas al excitarse por la acción de la luz y son conducidos a
través de los diferentes aceptores hasta el NADPH a la vez que hay un gradiente de protones cuya energía es utilizada para la síntesis de ATP. Tiene lugar en los cloroplastos

  • En la fase dependiente de la luz se produce la fotólisis del agua al ceder electrones al fotosistema II. Se desprende O2 que se libera y H+. El transporte de los electrones genera poder reductor (NADPH+H+) y energía en forma de ATP

  • En la fase independiente de la luz, el NADPH + H+ y el ATP se utilizan para fijar el CO2 atmosférico en el Ciclo de Calvin reduciéndolo para formar moléculas de monosacárido .

  • Localización: los fotosistemas se encuentran en los tilacoides (0,1 punto). En los fotosistemas, los pigmentos antena captan la energía de la luz transmitiéndola al centro de reacción, que cede electrones de alta energía a un transportador

    Bacterias CICLOS

    adsorción (fijación o anclaje) del fago a la bacteria (0,4 puntos); 2) inyección del ácido nucleico vírico por vaina contráctil (0,4 puntos); 3) utilización de la maquinaria biosintética de la bacteria para producir muchas copias del ácido nucleico y de la cápsida, así como de los otros componentes víricos (0,4 puntos); 4) unión de los componentes sintetizados, rodeándose cada molécula de ácido nucleico vírico de la correspondiente cápsida y posterior ensamblaje con la cola y la placa basal (0,4 puntos); 5) rotura de la célula por enzimas líticas que permite la salida de los nuevos fagos formados (0,4 puntos)...... 2 puntos

    ANABOLISMO Y CATABLOSIMO

    Anabolismo: conjunto de reacciones metabólicas mediante los cuales las células sintetizan, con gasto de energía, la mayoría delassustanciasquelasconstituyenynecesitanpararealizarsusfuncionesvitales

    Catabolismo: conjunto de reacciones metabólicas cuya finalidad es la degradación de las biomoléculas para proporcionar a las célulaprecursoresmetabólicosyenergía

    INMUNOLOGÍA

    Respuesta humoral: inmunidad basada en la producción de sustancias por parte de células del sistema inmunitario, especialmente anticuerpos..... 0,3 puntos
    Respuesta celular

    1. Respuesta celular o inmunidad mediada por células: se basa en la actividad de los linfocitos T y de los macrófagos; es una respuesta que tarda más en iniciarse que la humoral, pero que es especialmente útil contra microorganismos que se establecen en el interior de las células; en esta respuesta, los linfocitos T destruyen células, incluidas las del propio organismo, susceptibles de ser eliminadas, tales como células infectadas o tumorales

    b) Linfocitos B o células plasmáticas: encargados de la producción de anticuerpos

    Linfocitos T: activan la producción de anticuerpos por los linfocitos B, destruyen células infectadas o tumorales, etc. (sólo una)............. 0,2 puntos
    Macrófagos: células fagocíticas y presentadoras de antígenos (sólo una) ........0,2 puntos

    Memoria inmunológica: capacidad del sistema inmunitario de reconocer a un antígeno con el que ha estado en contacto previamente,

    Transcripción y Traducción

    1. Transcripción: síntesis de una cadena de cualquier tipo de ARN que tiene la secuencia complementaria de una cadena de ADN que actúa como molde.

      b) Traducción: síntesis de una secuencia de aminoácidos (polipéptido) con la información proporcionada por la secuencia de bases de la molécula de ARNm............ 0,5 puntos

Entradas relacionadas: