Procesos fonológicos del español: Guía completa con ejemplos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB
Sistema fonológico español
Procesos fonológicos
A continuación, se describen algunos de los procesos fonológicos más comunes en el español:
Asimilación
Proceso por el que dos elementos fónicos aparecen de forma secuencial y algún rasgo de ellos pasa a otro.
Ejemplo: Abuelo > agüelo (velarización)
Disimilación
Proceso por el que dos elementos fónicos iguales o similares aparecen de forma secuencial y tienden a diferenciarse.
Ejemplo: Del latín carcer: cárcel
Debilitamiento
Proceso por el que un sonido es cambiado por otro que requiere menor tensión o energía articulatoria:
Ejemplo: Caja > [káha]
Elisión
Eliminación de un sonido o conjunto de sonidos en una palabra o conjunto de palabras:
Ejemplo: De el > del
Epéntesis
Adición de uno o más sonidos en el interior de una palabra
Ejemplo: Dientista > dentista
Prótesis
Adición de uno o más sonidos al comienzo de una palabra
Ejemplo: Amoto (moto), loso (el oso)
Paragoge
Adición de uno o más sonidos al final de una palabra
Ejemplo: Asín > así
Metátesis
Cambio de lugar de los sonidos en una palabra
Ejemplo: Cocreta > croqueta