Procesos de Fabricación Farmacéutica: Refrigeración, Comprimidos y Cápsulas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
CIRCUITO REFRIGERANTE: La refrigeración por compresión es un método que consiste en forzar mecánicamente la circulación de un refrigerante en un circuito cerrado, dividido en dos zonas (alta y baja presión). El objetivo es que el fluido absorba el calor del ambiente en el evaporador (zona de baja presión) y lo ceda en el condensador (zona de alta presión).
Comprimidos Recubiertos
El proceso comienza con las sustancias, que se encuentran en bolsas. Estas contienen un principio activo (con acción farmacológica) y excipientes (sustancias inertes). Los componentes se agregan a una tolva que los transfiere, mediante un sistema de vacío, a una granuladora de última generación. Allí, se realiza una mezcla en seco para unificar los componentes. Luego, se lleva a cabo la humectación, donde se inyecta líquido en la mezcladora, adquiriendo una consistencia más densa (proceso de granulación húmeda). Para hacer los comprimidos, la mezcla debe estar muy seca, por lo que se traslada a un secadero de lecho fluido. En este equipo, una serie de turbinas inyectan aire caliente y seco que evapora el líquido del granulado (tiempo de secado: 15 minutos a 3 horas). Posteriormente, se necesita que los gránulos tengan un tamaño uniforme para que la dosis de cada comprimido sea la misma. Para ello, se utiliza un molino cónico conectado al secadero y al lecho fluido por un sistema de vacío. En este molino, los gránulos pasan por un tamiz con pequeños agujeros, logrando que todo el granulado quede uniforme. A continuación, se realiza el proceso de compresión, donde el granulado se dosifica dentro de una matriz con punzones que lo presionan fuertemente, formando las piezas compactas. Finalmente, los comprimidos caen a un plato vibratorio para eliminar los restos de polvo.
Para el recubrimiento, se prepara una suspensión en un pequeño tanque, donde se vierten los polvos que darán color y consistencia. Luego, la suspensión se bombea hacia la taila, donde los comprimidos giran mientras unas pistolas inyectan la suspensión que formará la película de recubrimiento. Se inyecta aire caliente y seco para eliminar la humedad de la película y evitar que los comprimidos se peguen entre sí.
Cápsulas de Gelatina
Durante la elaboración de las cápsulas de gelatina, se mezclan la gelatina, el plastificante y el agua purificada (obtenida por ósmosis). La gelatina se lleva al mixer, donde se agrega la coloración. El producto obtenido puede ser una pasta o un producto hidrofílico (transparente u opaco). La máquina de encapsulado, de alta productividad, se abastece con dos inputs: el producto de llenado (alimentado a una tolva por una bomba peristáltica) y la gelatina (alimentada por presión de aire a través de bombas calefaccionadas). La película de gelatina, con un espesor específico para cada producto, se enfría a través de cilindros enfriadores y luego se guía por rodillos hacia la matriz, donde se forma la cápsula mientras se va llenando. Las cápsulas caen en canastas vibratorias y, mediante cintas transportadoras, se llevan a la primera etapa de secado. Luego, se colocan en bandejas planas y se introducen en un túnel de secado. Posteriormente, se inspeccionan, se envasan en bolsas de polietileno y se colocan en cajas para su almacenamiento y posterior entrega al cliente.