Procesos de Fabricación y Ensamblaje en la Industria Automotriz: Mejora de Materiales y Técnicas de Unión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Procesos de Fabricación y Ensamblaje en la Industria Automotriz

Fases del Proceso de Fabricación

  • Estampación
  • Soldadura
  • Pintura
  • Ensamblaje

Métodos de Unión de Piezas de la Carrocería

Las principales técnicas de unión son:

  • Soldadura MIG: Utilizada para una amplia gama de aceros.
  • Soldadura por puntos de resistencia: Ideal para unir aceros de alta resistencia y piezas de estampación en caliente.

Hidroconformación: Proceso y Ventajas

La hidroconformación es un proceso de conformación plástica en frío que utiliza un fluido hidráulico para transmitir la energía. Sus principales ventajas son:

  • Espesor uniforme en la pieza.
  • Mayor calidad superficial al evitar el contacto metal con metal.
  • Mejora de la resistencia a la corrosión.
  • Reducción de peso.

Bastidor del Vehículo: Definición y Tipos

El bastidor es la estructura principal del vehículo, compuesta por una armazón de vigas o largueros de acero unidos mediante travesaños soldados, atornillados o remachados. Existen varios tipos de bastidores:

  • En H
  • En X
  • Perimétrico
  • Tubular

Coeficientes Aerodinámicos

Los coeficientes aerodinámicos más importantes son:

  • Cx: Coeficiente de resistencia aerodinámica.
  • CxS: Coeficiente de resistencia aerodinámica multiplicado por la superficie frontal.
  • Cy: Coeficiente de fuerza lateral.
  • Cz: Coeficiente de fuerza vertical.

Conformado de Metales por Estampación

El conformado de metales comprende las técnicas utilizadas para dar forma a los objetos sin añadir ni separar materiales. La estampación es uno de los métodos más comunes.

Revestimiento del Acero: Objetivos y Procesos

El revestimiento del acero busca mejorar su resistencia a la corrosión, las propiedades de conformación y el comportamiento en la soldadura. Dos procesos comunes son:

  • Galvanizado en caliente.
  • Electrocincado.

Tratamiento Térmico: Temple

El temple consiste en calentar el acero a una temperatura adecuada para transformarlo en austenita y luego enfriarlo rápidamente para que se transforme en martensita.

Tratamiento para Eliminar Tensiones: Revenido

El revenido es el tratamiento más recomendable para eliminar tensiones. Consiste en un calentamiento por debajo de la temperatura de templado, seguido de un enfriamiento más o menos rápido, normalmente al aire.

Tratamientos Termoquímicos

Los tratamientos termoquímicos mejoran las propiedades mecánicas de la superficie de las piezas, especialmente su resistencia al desgaste, endureciendo las superficies sin alterar su estructura interna. Algunos ejemplos son:

  • Cementación
  • Nitruración
  • Cianuración
  • Carbonitruración
  • Sulfinización

Estampación en Caliente y Prensas Tipo Transfer

La estampación en caliente es un proceso innovador que permite moldear aceros ultrarresistentes en formas complejas de manera más eficiente. Las prensas tipo transfer son esenciales en este proceso, ya que desplazan las piezas de una estación a la siguiente para realizar las operaciones necesarias para su conformado.

Entradas relacionadas: