Procesos Esenciales de Gestión de Talento y Compensaciones en FOL

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Sistema de Aplicación de Recursos Humanos

Análisis y Descripción de Cargo

Es el procedimiento que sirve para obtener, evaluar y sistematizar la información acerca de los cargos de una organización.

  • Análisis: Indica los requisitos de calificación, reúne información validándola.
  • Descripción: Es una lista de responsabilidades y condiciones de trabajo, es el qué hace el ocupante, cuándo y por qué.

Evaluación de Desempeño

Es una apreciación del comportamiento y desempeño de las personas que ocupan el cargo y sirve para corregir desempeños deficientes, detectar necesidades de capacitación y hacer efectivo el plan de desarrollo de carrera.

Sistema de Mantenimiento de Recursos Humanos

Remuneraciones o Compensaciones

Es una contraprestación evaluable en dinero y/o adicionales que recibe el trabajador en virtud de un contrato de trabajo.

Se clasifican en:

Según su naturaleza:

  • Variables: Varían de un periodo a otro (ej.: horas extras, bonos, etc.).
  • Fijas: Se reciben de modo periódico y no son modificables (ej.: el sueldo base).
  • Mixtas: Corresponde a la mezcla de las dos anteriores.

Según su periodo de pago:

D: Diario, S: Semanal, Q: Quincenal o M: Mensual.

Según su origen:

  • Legales: Nacen por la sola aplicación de la ley (ej.: sueldos, sobresueldos, gratificaciones).
  • Contractuales: Nacen producto de la convención de ambas partes, deben estar en un adendum que son hojas anexas al contrato.

Beneficios Sociales

Corresponden a todas aquellas facilidades o ventajas que las empresas le entregan a sus trabajadores.

Se clasifican en:

Según sus exigencias:

  • Legales: Exigidas por ley (ej.: seguro de accidentes, pago de horas extras, etc.).
  • Voluntarias: Son concedidas por libertad de las empresas (ej.: servicio de transporte, servicio de restaurante, préstamos, etc.).

Según su naturaleza:

  • Monetarias: Se traducen en dinero (ej.: préstamo, bonificación).
  • No monetarias: Se traducen en servicios (ej.: servicio médico, seguro de vida, etc.).

Según sus objetivos:

  • Asistenciales: Dan seguridad al trabajador en caso de emergencia (ej.: servicio médico, servicio financiero, servicio social, servicio legal, etc.).
  • Recreativos: Se traducen en condiciones de descanso y diversión para el trabajador y su familia (ej.: paseos, fiestas, etc.).

Entradas relacionadas: