Procesos Esenciales del Ciclo de Vida del Software: Gestión, Calidad y Desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Procesos del Ciclo de Vida del Software

El ciclo de vida del software se compone de diversos procesos interrelacionados, esenciales para la creación, gestión y mantenimiento de productos de software de alta calidad. Estos procesos se pueden clasificar en tres categorías principales: Procesos Principales, Procesos de Soporte y Procesos Generales.

Procesos Principales

Estos procesos son fundamentales para la concepción, desarrollo y entrega de productos de software.

Proceso de Adquisición

Este proceso abarca las actividades que el comprador realiza para adquirir un producto de software. Incluye la publicación de una solicitud de ofertas, la selección del proveedor de software y la gestión del proceso desde la adquisición hasta la aceptación final del producto.

Proceso de Suministro

Este proceso contiene las actividades y tareas que el proveedor realiza. Se inicia con la decisión de preparar una propuesta en respuesta a una solicitud del comprador. También aborda la identificación de los procedimientos y recursos necesarios para gestionar y asegurar el éxito del proyecto.

Proceso de Desarrollo

Este proceso engloba las actividades de análisis de requisitos, diseño, codificación, integración, pruebas, instalación y aceptación. Sus principales actividades son:

  • Análisis de requisitos
  • Diseño de arquitectura y componentes
  • Codificación e implementación
  • Pruebas (unitarias, de integración, de sistema)
  • Implantación y despliegue

Proceso de Explotación

Este proceso incluye la puesta en operación del software para los usuarios. Dado que esta operación se integra en la del sistema completo, las actividades y tareas de este proceso se aplican al sistema en su totalidad.

Proceso de Mantenimiento

Este proceso se activa cuando el software requiere modificaciones, a menudo debido a una deficiencia, un cambio en los requisitos o una mejora. El objetivo es modificar el software existente manteniendo su consistencia y funcionalidad.

Procesos de Soporte

Estos procesos complementan y aseguran la calidad y el buen funcionamiento de los procesos principales, garantizando la integridad y fiabilidad del software.

Proceso de Documentación

Este proceso se encarga de registrar la información generada por cualquier proceso o actividad del ciclo de vida del software, asegurando la trazabilidad, el conocimiento y la comunicación efectiva.

Proceso de Gestión de la Configuración

Este proceso aplica procedimientos específicos para controlar y gestionar los elementos de configuración del software de un sistema. Sus funciones incluyen:

  • Identificar, definir y establecer la línea base de los elementos de configuración del software.
  • Controlar las modificaciones de los elementos de configuración.
  • Informar sobre el estado de los elementos y las solicitudes de modificación.
  • Asegurar la consistencia de los elementos de configuración.
  • Controlar el almacenamiento, la manipulación y la entrega de los elementos.

Proceso de Aseguramiento de la Calidad

Este proceso proporciona la confianza de que los procesos y productos de software del ciclo de vida cumplen con los requisitos especificados y se ajustan a los planes establecidos, garantizando la calidad del producto final.

Proceso de Verificación

Este proceso determina si los requisitos de un sistema o del software son completos, correctos y consistentes, asegurando que el producto se construye de la manera correcta.

Proceso de Validación

Este proceso sirve para determinar si el software final cumple los requisitos previstos para su uso y satisface las necesidades del usuario, asegurando que se construye el producto correcto.

Proceso de Revisión Conjunta

Este proceso se utiliza para evaluar el estado del software y sus productos en una actividad específica del ciclo de vida, involucrando a las partes interesadas para una retroalimentación temprana y continua.

Proceso de Auditoría

Este proceso permite determinar si se han cumplido los requisitos, los planes y los términos del contrato establecidos para el proyecto de software, verificando la conformidad.

Proceso de Resolución de Problemas

Este proceso permite analizar y resolver los problemas descubiertos durante el desarrollo, la operación o el mantenimiento del software, minimizando su impacto y mejorando la estabilidad.

Procesos Generales

Estos procesos son transversales y esenciales para la gestión, mejora continua y soporte del personal involucrado en el ciclo de vida del software.

Proceso de Gestión

Este proceso es el encargado de gestionar los demás procesos, incluyendo la planificación, el seguimiento y control, y la revisión y evaluación de las actividades del proyecto, asegurando su dirección estratégica.

Proceso de Infraestructura

Este proceso establece y mantiene la infraestructura necesaria para la ejecución eficiente de cualquier otro proceso del ciclo de vida del software, proporcionando el entorno adecuado.

Proceso de Mejora

Este proceso sirve para establecer, valorar, medir, controlar y mejorar continuamente los procesos del ciclo de vida del software, buscando la optimización, eficiencia y madurez de la organización.

Proceso de Formación

Este proceso tiene como objetivo proporcionar y mantener personal capacitado y con las habilidades necesarias para llevar a cabo las actividades del ciclo de vida del software, fomentando el desarrollo profesional continuo.

Entradas relacionadas: