Procesos de edición de video y animación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

Procesos de edición de video

1. A) La edición de video es un proceso por el cual un editor coloca fragmentos de video, fotografías, gráficos, audio, efectos digitales y cualquier otro material audiovisual en una cinta o un archivo informático.


B) La edición se refería únicamente al video y empleaba medios técnicos diferentes a los del montaje. En el siglo XXI la información ha unido los dos procesos… No hay diferencia.

2. A) Es un grupo de trabajo encargado de desarrollar estándares de codificación de audio y vídeo.

B) MPEG-1, MPEG-2, MPEG-3, MPEG-4, MPEG-7, MPEG-21, DivX.

Formatos de video en Internet

3. Es un formato de vídeo que se utiliza para colocar vídeos en Internet en plataformas como YouTube o Yahoo.

4. a) A la animación en volumen se la conoce también con los términos animación fotograma por fotograma, animación cuadro por cuadro, parada de imagen, paso de manivela o animación foto a foto.

b) Tipos: la animación de plastilina (o cualquier material maleable) y las animaciones de objetos (más rígidos).

c) Es una variante de la animación en stop motion. Consiste en obtener cada fotograma mientras se sacude ligeramente el o una parte del objeto fotografiado.

Proceso de creación de dibujos animados

5. A) Es un proceso de creación de dibujos animados que disminuye la cantidad de cuadros por segundo. Se deja en una cantidad menor de 24 imágenes por segundo.

B) Bob Esponja, Las tres mellizas, Las supernenas, Phineas y Ferb y La Abeja Maya.

6. A) En 1956.

B) Consiste en el volcado de las imágenes grabadas en una cinta o tarjeta desde el magnetoscopio al ordenador.

C) Profesionales: MAGIX Video deluxe, Windows Google Maker y Nero Vision. Semiprofesionales: Avid, Final Cut Studio y Sony Vegas.

Entradas relacionadas: