Procesos Detallados para el Pintado y Reparación de Piezas Termoplásticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Metodología de Pintado de Termoplásticos

A continuación, se detallan los procedimientos técnicos para la preparación y el pintado de diferentes tipos de piezas termoplásticas, ya sean nuevas, reparadas o con daños superficiales.

1. Pieza Nueva sin Imprimar (Termoplásticos)

Opción A: Aplicación de Imprimación-Aparejo

  1. Limpieza y Desengrasado: Limpieza inicial de la pieza.
  2. Mateado de la Superficie: En parachoques con acabado liso y rugoso, solo se matea el área rugosa. Después, se limpia y se desengrasa con un desengrasante antiestático.
  3. Aplicación de Imprimación-Aparejo: Para plásticos nuevos sin imperfecciones, se puede aplicar aparejo de dos componentes específico para plásticos. Con este producto se consigue adherencia y una buena base para el acabado. Además, se puede emplear húmedo sobre húmedo y, al ser específico para plásticos, no hace falta añadir elastificante. (Nota: Antes de la aplicación, pasar un paño atrapapolvo).
  4. Aplicación de Pintura de Acabado:
    • Acabado Monocapa: Color monocapa + elastificante + catalizador.
    • Acabado Bicapa: Base color bicapa (no necesita elastificante) o barniz del acabado bicapa + elastificante + catalizador.

Opción B: Aplicación de Pintura de Fondo

  1. Limpieza y Desengrasado.
  2. Mateado de la Superficie: Se matea con Scotch-Brite gris y se limpia y desengrasa.
  3. Aplicación de la Pintura de Fondo: (Nota: Antes de comenzar, pasar una gamuza atrapapolvo).

2. Pieza Reparada (Termoplástico)

  1. Limpieza y Desengrasado: Se limpia con agua y jabón para eliminar suciedad y después se desengrasa con un limpiador antiestático. Si la zona es texturizada, se puede utilizar un Scotch-Brite rojo.
  2. Lijado de Bordes: Lijado con P150-220 a pocas revoluciones y almohadilla fina o superfina. A continuación, se limpia con desengrasante antiestático.
  3. Aplicación de Imprimación Adherente: Aplicación en el plástico descubierto.
  4. Aplicación de Masilla: Después de la imprimación, se aplica masilla para plásticos o masilla fina.
  5. Lijado de la Masilla: Lijado con P150-220 a bajas revoluciones y almohadilla fina. A continuación, se matea alrededor de la masilla para preparar la superficie para el aparejo con P320-400 o con almohadilla superfina.
  6. Enmascarado: Enmascarado de las zonas no dañadas.
  7. Aplicación de Imprimación Adherente.
  8. Aplicación de Aparejo Elastificante: Aplicación por las zonas mateadas alrededor de la masilla.
  9. Lijado de Aparejo: Lijado con P320, afinado con P400-500 o más fino si se trata de un color bicapa de baja cubrición. Se realiza a mano con almohadilla fina y superfina.
    • El mateado del resto de la pieza se realiza con almohadilla superfina o ultrafina si se trata de un color liso texturizado, o con Scotch-Brite rojo impregnado en disolvente de limpieza.
    • Tras acabar, se limpia para evitar defectos del disolvente.
  10. Aplicación de Acabado.

3. Pintado de Termoplásticos con Daño Superficial

  1. Limpieza y Desengrasado.
  2. Mateado de la Superficie: Se mateará la superficie y donde esté el daño con P400-500 o almohadilla superfina o ultrafina, hasta eliminar el daño. El resto se matea con P400-500 o más fina si es un color bicapa de baja cubrición.
  3. Acabado.

4. Pintado de Termoplásticos: Pieza Plastificada Texturizada

  1. Lijado de Bordes: Tras la limpieza inicial, si la pieza presenta desprendimiento, se pasa una rasqueta para unificar la superficie. Seguidamente, se lijan los bordes con P150-220 sobre la zona reparada y se limpia.
  2. Imprimado: Sobre la zona que va a recibir la masilla, en una superficie ligeramente superior, se aplica imprimación 1K.
  3. Enmasillado: Tras la evaporación, se aplica masilla de poliéster para plásticos.
  4. Lijado de la Masilla: Lijado con P150-180 y se afina con P220-320.
  5. Mateado del Resto de la Pieza: Mateado con Scotch-Brite rojo y disolvente para facilitar la adherencia, limpiando y desengrasando.
  6. Aplicación de la Segunda Imprimación: Se realiza un enmascarado de fondo para proteger la zona de acabado liso. Después, se aplica imprimación adherente, bien sobre la totalidad de la zona texturada que se va a pintar o bien sobre la zona plástica donde se va a aplicar el aparejo.
  7. Aplicación de Aparejo.
  8. Lijado de Aparejo: Lijado con P320 y se afina con P360 para texturado grueso y P400 si es fino. Después se limpia y desengrasa toda la pieza para aplicar el acabado que reproducirá el texturado de la pieza.
  9. Preparado del Texturizado: La mezcla se lleva a cabo formulando primero el color monocapa. A continuación, se añade el aditivo texturizante y finalmente el catalizador. Se vierte en la pistola sin filtrar.
  10. Aplicación del Texturizado.

Entradas relacionadas: