Procesos de Corte y Conformado de Metales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Cizalla Universal

Existen diferentes modelos según la combinación de funciones que cada fabricante elige para atender las demandas de la empresa, pero básicamente constan de las siguientes partes:

  • Bastidor: Es de gran robustez para soportar el duro trabajo de la máquina. Construido modernamente de gruesa plancha de acero con refuerzos soldados, se apoya en una amplia peana. Otras veces el bastidor es de acero fundido, lo mismo que la base.

  • Cabezales: Suelen ser varios, el de entallar, el de cizallar perfiles, el de cizallar chapas y el último de punzonar. Pueden funcionar con un solo motor o con dos. En este caso, los tres primeros cabezales son movidos por un motor aparte del de punzonar. Algunas tienen un cabezal con cizalla de percusión en vez de punzonadora. Otras amplían sus operaciones con elementos especiales que se acoplan con facilidad, permitiendo el estampado, el troquelado...

Condiciones para Oxicortar

Para realizar el proceso de oxicorte, se deben cumplir ciertas condiciones:

  1. Una condición es que los productos de la combustión tengan un punto de fusión inferior al metal propiamente dicho.

  2. La segunda es que la temperatura de ignición sea inferior a la de fusión; de lo contrario, el metal se fundirá antes de que se pudiera iniciar el proceso de oxicorte.

  3. La tercera dice que los productos de la combustión no sean gaseosos en una proporción apreciable, ya que estos diluyen el oxígeno utilizado para cortar.

  4. La cuarta dice que es necesario que al arder el metal desarrolle el calor suficiente para que la propia combustión del hierro continúe.

  5. La última dice que es necesario un metal con mala conductividad, ya que si es buena, el calor será propagado fácilmente y se dificultará el corte.

Principio del Corte por Plasma

Es un método de corte térmico usando un arco fino. Ahí los gases se disocian e ionizan en parte. El chorro de plasma así obtenido tiene una alta temperatura y elevada energía cinética, que funde y en cierto grado vaporiza la pieza cortada. Cuando la máquina de plasma se desplaza, se produce un corte.

Ventajas:

  • Alta velocidad de corte
  • Calentamiento limitado
  • Bueno para cortar aceros suaves y aleados, aluminio, cobre, etc.

El plasma es un conductor eléctrico en estado gaseoso, o también una mezcla ionizada eléctricamente neutra. En el corte y soldadura por arco, se trata de convertir la energía eléctrica en energía térmica; para ello, se hace saltar un arco eléctrico en el seno de un gas, entre un electrodo y la pieza a cortar o soldar. Si el plasma obtenido se estrangula haciéndolo pasar por una tobera de pequeño diámetro, se obtienen temperaturas de 20.000°C.

Tecnologías para Formar un Haz Láser

Hay dos tipos principales:

Láser Nd:YAG

Se diferencia del CO2 porque la cámara que contiene el gas se sustituye por una barra sólida de itrio-aluminio-granate y la excitación, en vez de descarga eléctrica, es producida por lámparas de kriptón y xenón. La barra es de 150 mm de largo y 9 mm de diámetro, con extremos planos, pulidos y paralelos con tolerancias muy estrictas, y están plateados para conseguir una superficie reflectante. Pueden ser continuos o pulsantes y la longitud de onda es λ=1,06 µm, la décima parte del CO2. La menor longitud de onda produce que haya menor reflectividad en los metales, por lo que se pueden cortar materiales de igual espesor empleando menor potencia que con los CO2.

Láser CO2

Es una mezcla de CO2, nitrógeno y helio. La energía inicial se crea gracias a una descarga eléctrica de CC o pulsada entre dos electrodos, excitando las moléculas que emiten energía en forma de luz. La emisión estimulada continúa de la misma forma que la emisión es amplificada. La luz emitida se refleja en los espejos de los extremos del tubo.

Entradas relacionadas: