Procesos de Conformado y Tratamientos Térmicos de Metales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Procesos de Conformado de Metales

Laminación en Frío

La laminación en frío es un proceso mecánico que consiste en el paso forzado del metal entre rodillos o cilindros giratorios (laminadores), a menudo utilizando agua de cal para el enfriamiento.

Remachado

El remachado se utiliza para la unión de varias piezas, pero no es adecuado para hierros fundidos o piezas demasiado duras.

Acuñado

En el acuñado, la pieza se encuentra completamente confinada mientras se imprime su superficie. Este proceso requiere presiones elevadas y la ductilidad de los materiales debe ser muy buena.

Trefilado o Estirado

El trefilado o estirado se aplica para la fabricación de alambre fino, hasta 6mm de diámetro. Después del trefilado, se suele realizar un recocido.

Cizallado

El cizallado es un proceso de corte de materiales sin arranque de viruta, utilizando una cuchilla llamada cizalla.

Doblado

El doblado es un proceso de conformado que implica la deformación plástica del material para crear un ángulo.

Rolado

El rolado se utiliza para la fabricación de cilindros.

Embutido en Frío

El embutido en frío se aplica a espesores no mayores de 3/16 o 1/8 de pulgada, y se utiliza para la fabricación de cilindros de gas, ollas o sartenes.

Repujado

El repujado se utiliza para la fabricación de ollas o sartenes, y puede ser manual o automatizado. Generalmente, tiene una vida útil mayor que el embutido.

Tratamientos Térmicos de Metales

Los tratamientos térmicos son un conjunto de operaciones de calentamiento, permanencia y enfriamiento de las aleaciones de metales en estado sólido. Su objetivo es disminuir su dureza, mejorar la maquinabilidad y proporcionar las propiedades definitivas exigidas. Se puede variar la dureza, la resiliencia y la resistencia a la rotura.

Templabilidad de los Aceros

La templabilidad de los aceros es la propiedad de templarse hasta una profundidad determinada. La profundidad de templabilidad es la distancia desde la superficie hacia el centro o núcleo del material. Cuanto menor sea la velocidad crítica de temple, mayor es la profundidad. Puede ser superficial (cementado) o completo (temple).

Recocido

El recocido es un tipo de tratamiento térmico que consiste en el calentamiento del metal hasta una determinada temperatura, su permanencia a esta temperatura y posterior enfriamiento lento. El fin es la obtención de la estructura equilibrada y la eliminación de las tensiones residuales. Se suele utilizar agua de cal a 800-900 ºC.

Temple

El temple tiene como objetivo obtener una alta dureza o solidez en las piezas de trabajo (850 - 900 ºC). Es recomendable que el medio de enfriamiento para el temple enfríe con rapidez, para no originar tensiones residuales. Consiste en elevar el material a determinada temperatura, permanecer a esta temperatura y enfriamiento rápido. La dureza se extiende desde el núcleo hacia la superficie.

Cementado

El cementado es un tratamiento térmico superficial.

Revenido

El revenido es la operación final del tratamiento térmico de un metal. La temperatura del calentamiento y la duración de permanencia a esta temperatura consisten en eliminar parcialmente las tensiones internas, reducir la dureza y elevar la resiliencia.

Entradas relacionadas: