Procesos de comunicación en Centros de Coordinación de Emergencias
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB
Ante interlocutores muy persistentes emplearemos: disco rayado.Cuáles de las siguientes son características de un formulario de demanda: Completo, breve, estructurado, equitativo, dirigido y sencillo.
En relación con el radio-trunking. Seleccione la respuesta incorrecta: Los interlocutores pueden hablar simultáneamente. En relación con el radiotransmisor, indicar cuáles de las respuestas es correcta: Es un dispositivo electrónico que, mediante una antena, irradia (emite) ondas electromagnéticas que contienen información. La carta de llamada debe contener: Toda la información para poder activar adecuadamente los recursos necesarios en cada caso.La categorización de la demanda puede tener las siguientes respuestas generales: Sin envío de recurso y con envío de recurso. La demanda se gradúa como: Emergencia, urgencia, preferente y normal. La función en una Central de Coordinación de un locutor de radio es recibir y atender en un primer instante la petición de demanda de la persona que llama pidiendo ayuda. Indique la respuesta correcta: Falso. La información que maneja un ordenador es: De tipo digital utilizando un lenguaje binario. La memoria RAM o memoria primaria: Todas las anteriores respuestas son correctas. Las comunicaciones vía satélite son un: Medio de transmisión no guiado. Las ondas de radio son: Ondas electromagnéticas. Las ondas electromagnéticas: Pueden propagarse en ausencia de medio material. Las posibilitan las comunicaciones a larga distancia: Ondas de radio. Los CCE reciben: Todo tipo de llamadas de emergencias. Los Centros de Coordinación ¿Son Centros Integrados?: No. Los Operadores en un Centro de Coordinación. ¿Suelen ser médicos?: No. Los prejuicios son un tipo de: Barreras personales y psicológicas. Los problemas de funcionamiento de los equipos se deben: Mayoritariamente a problemas de alimentación. No es una técnica de comunicación asertiva: a y b. Para que se produzca comunicación verbal, el emisor y el receptor necesariamente deben compartir un mismo: Código. Seleccione la respuesta correcta: El operador debe seguir un orden a la hora de recoger los datos, pero manteniendo una escucha activa. Seleccione la respuesta incorrecta: El Jefe de Sala es quien tienen la responsabilidad de emitir la decisión final en caso de disparidad de criterios sobre la actuación. Sobre los formularios de demanda, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa: No sirven para optimizar los recursos a enviar. Son medios de comunicación no presencial: Todas con correctas. Un Centro de Comunicación debe poseer estas características: Seguridad y conectividad. Un Centro de Coordinación 112. ¿Dispone de medios propios para enviar los dispositivos necesarios para dar respuesta a las petición del demandante?: No. Uno de los objetivos de los Centros de Coordinación de Emergencias será: Establecer dispositivos coordinados para la respuesta a las emergencias. ¿Cómo se controla la red trunking para evitar colapsar el sistema de comunicación?: Las llamadas están limitadas a tres minutos. ¿Cree usted que la relación entre el paciente o demandante y el TES a través de un Centro de Coordinación vía telefónica, influye en la salud del paciente?: Si.
¿Cuál de las siguientes respuestas contempla la totalidad de las formas de procesar datos?: Manual, mecánico, electromecánico y electrónico. ¿Cuál es la diferencia principal entre centrales de emergencias tipo 061 y tipo 112?: Las centrales tipo 061 disponen de medios propios para resolver las emergencias. ¿Cuáles son los indicadores de estado de los recursos más frecuentes?: Asignado, en ruta, en el lugar, hacia el hospital, en el hospital.
¿Cuáles son los procesos básicos del mensaje en el proceso de comunicación?: Clasificación y descodificación. ¿Cuáles son los puestos de operación de una Central de Comunicaciones?: Puestos telefónicos, puestos de gestión de operativos o de despacho de recursos. ¿Cuándo el operador del Centro de Coordinación manda los recursos que corresponden al incidente?: El mandar los recursos. ¿De qué elementos consta un sistema de comunicación por radio?: Terminales emisores y receptores, postes repetidores. ¿En qué año, el Estado Español traslada la responsabilidad de la creación del Nº 112 a las correspondientes C.A?: 1997. ¿En qué apartados se divide la información recibida tras el análisis de la llamada urgente?: Ubicación, tipificación, codificación y priorización. ¿En qué consiste la regulación médica?: Cuando se recibe una llamada de emergencia, los operadores telefónicos transmiten la información a los médicos reguladores. ¿Qué aplicaciones tienen el GPS en el ámbito de las emergencias sanitarias?: Permite el control remoto de flotas, ofrece posibilidades de navegación asistida a los vehículos. ¿Qué cantidad mínima de satélites es necesaria para obtener una posición a través del GPS?: 3. ¿Qué Centros de Coordinación reciben específicamente llamadas sanitarias de emergencias?: 061. ¿Qué es una llamada multiagencia?: En estas llamadas se deriva la emergencia. ¿Qué respuesta define mejor el concepto de información?: La información no es un mero conjunto de datos. ¿Qué tipo de barreras dificultan el proceso de comunicación?: Del canal, del contexto. ¿Quién coordina y realiza la actividad general en la Central de Comunicaciones, tipo M-112?: El Jefe de Sala. ¿Quién define los criterios de la selección de recursos por la gravedad del problema, la proximidad de las unidades y el reparto de carga de trabajo entre los recursos operativos?: Los procedimientos operativos.