Procesos y Componentes Clave en Tecnología Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Tratamiento Termoquímico

Tienden a mejorar las propiedades mecánicas de la superficie de las piezas y su resistencia al desgaste, endureciendo las superficies de las mismas.

Clasificación:

  • Cementación
  • Nitruración
  • Cianuración
  • Carbonitruración
  • Sulfinización

Tipos de Bastidor

Suelen diseñarse con diferente forma y carrocería; los más usuales son:

En escalera (en H)

Dos largueros laterales paralelos o no, unidos mediante una serie de travesaños. (Usado en camiones y furgones ligeros)

De columna (en X)

Se estrecha por el centro, proporcionando al vehículo una estructura rígida para contrarrestar los puntos de torsión elevada. El travesaño delantero es muy robusto para servir de fijación a los anclajes de las suspensiones delanteras. (Usado en vehículos de competición)

Perimétrico

Los largueros soportan la carrocería en la parte más ancha, ofreciendo mayor protección en impactos laterales. Configuración escalonada detrás y delante de las ruedas delanteras y traseras para formar una estructura de caja de torsión que, en caso de impacto frontal, absorbe gran parte de la energía generada. Los travesaños traseros están diseñados para absorber la energía de un impacto trasero. En caso de impacto lateral, el larguero longitudinal evita en parte los aplastamientos.

Tubular

El entramado de tubos da lugar a una estructura muy rígida y liviana. Se emplea en vehículos de competición.

Mezclas Eutécticas

Esta aleación se caracteriza por:

  • Estar formada por una composición fija para cada elemento.
  • Solidificarse a temperatura constante.
  • Tener la temperatura de solidificación más baja entre todas las aleaciones que pueden formarse con los elementos que la constituyen.

Galvanizado

Aquel que se obtiene mediante un proceso de recubrimiento de varias capas de la aleación de hierro y zinc de unas dos micras de espesor. Los recubrimientos se obtienen por galvanización en caliente, constituidos por varias capas de aleaciones zinc–hierro denominadas gamma, delta y zeta, y una capa externa de zinc prácticamente puro.

El más utilizado en la industria del automóvil es el Galvannealed. Las características más importantes del Galvannealed son:

  • Corrosión: excelente protección gracias al comportamiento electroquímico del binomio hierro/zinc.
  • Conformación: bajo coeficiente de rozamiento que facilita el flujo del metal entre la matriz y el punzón.
  • Soldabilidad: cercana al de una chapa sin revestir.
  • Unión adhesiva: buen comportamiento en pegado.
  • Tratamientos superficiales: puede ser fosfatado y pintado por los procedimientos actuales. Requiere un cuidado especial en el proceso de cataforesis.

Entradas relacionadas: