Procesos Cognitivos Fundamentales: Percepción, Sensación e Imaginación en la Psicología Humana
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB
Qué es la Percepción
La percepción es el acto de recibir, interpretar y comprender, a través de la psique, las señales sensoriales que provienen de los cinco sentidos orgánicos. Por esto, si bien la percepción recurre al organismo y a cuestiones físicas, está directamente vinculada con el sistema psicológico de cada individuo, lo que hace que el resultado sea completamente diferente en otra persona. Es, además, la instancia a partir de la cual el individuo hace de ese estímulo, señal o sensación algo consciente y transformable.
Qué es la Sensación
La sensación se define como la impresión que produce algo por medio de los sentidos; es decir, es la respuesta inmediata que dan los órganos sensoriales ante la recepción de un estímulo. Implica un proceso en el cual nuestro sistema nervioso y los receptores sensoriales pertinentes se ocupan de representar la energía recibida por parte de los estímulos. El cerebro procesa esta información, y ese procesamiento es justamente lo que conocemos como sensación, proveniente de alguno de los sentidos.
Características de la Percepción
- Constituye una representación de la realidad, dinámica y subjetiva.
- Es una totalidad organizada.
- Es más que una simple suma de sensaciones.
Características de la Sensación
- Constituye un fenómeno innato; es decir, se nace con la capacidad para percibir sensaciones.
- Necesita que existan algunas condiciones psicológicas y fisiológicas para que se produzca.
- Las sensaciones puras, sin interpretación, solo existen en los niños.
Tipos de Falsas Percepciones
Percepciones Confusas
Son aquellas en las que la debilidad del estímulo o su falta de estructura no permite su perfecta captación.
Ilusiones
Son conceptos, imágenes o representaciones sin verdadera realidad, sugeridas por la imaginación.
Alucinaciones
Son aquellas falsas percepciones que se caracterizan por la ausencia de una situación exterior estimulante.
Representaciones de Percepciones Pasadas
Es la representación de hechos, situaciones, personas o cosas que fueron percibidas en un momento, pero en el momento presente no existe el estímulo.
Qué es la Imaginación
La imaginación es la facultad de una persona para representar imágenes de cosas reales o ideales. Se trata de un proceso que permite la manipulación de información creada en el interior del organismo (sin estímulos externos) para desarrollar una representación mental. De este modo, la imaginación permite tener presente en la mente un objeto que se ha visualizado con anterioridad o crear algo nuevo sin ningún sustento real.
Tipos de Imaginación
Imaginación Creadora
Actividad que permite obtener imágenes originales por primera vez.
Imaginación Reproductora
Actividad que permite obtener imágenes en base a la reproducción de hechos leídos, escuchados y vistos.
Exploración de Tipos de Imágenes Digitales
Aunque no directamente relacionadas con los procesos psicológicos de percepción o imaginación en su sentido primario, existen diversas formas de representar y manipular imágenes en el ámbito digital, que pueden influir en cómo percibimos y creamos. A continuación, se describen dos tipos fundamentales de imágenes digitales:
Imágenes Vectoriales
Se componen de contornos y rellenos definidos matemáticamente (vectorialmente) mediante precisas ecuaciones que describen perfectamente cada ilustración. Son escalables sin pérdida de calidad.
Imágenes de Mapa de Bits (Rasterizadas)
Están descritas mediante una gran cantidad de cuadraditos, llamados píxeles, que están rellenos de color, aunque este solo sea blanco o negro. La idea es muy sencilla y su calidad depende de la resolución.
Diferencias Clave entre Sensación y Percepción
- Sensación:
- El cuerpo obtiene información del mundo exterior de manera pasiva, a través de los receptores sensoriales.
- Percepción:
- Es un proceso activo de selección, organización e interpretación de la información sensorial.
- Sensación:
- Se refiere a experiencias inmediatas y básicas, generadas por estímulos simples.
- Percepción:
- Incluye la interpretación de esas sensaciones, dándoles significado y organización en un contexto.
- Sensación:
- Es un proceso más fisiológico y primario, enfocado en la recepción de estímulos.
- Percepción:
- El cerebro juega un papel crucial en la elaboración y atribución de sentido a los datos sensoriales.