Procesos Básicos del Pensamiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB
Observación
El individuo examina intencionalmente, y de acuerdo con su interés y pericia, una situación u objeto para detectar sus atributos, cualidades, propiedades o características. Para observar se requiere agudizar los sentidos, percibir y prestar atención selectiva para analizar y organizar la información en la memoria. El resultado es la formación de imágenes mentales para descubrir problemas y encontrar explicaciones.
Descripción
Actividades relacionadas con la redacción de características o procedimientos, resúmenes de datos biográficos, organización de información leída, reconocimientos de relaciones entre objetos, estimulan este proceso.
Comparación
Es el proceso a través del cual se establecen relaciones y diferencias entre los elementos agrupados de un conjunto. (Diferencias y semejanzas) Se trata de identificar y especificar, variable por variable, las características (mayor que, menor que, igual a, diferente a).
Clasificación
Proceso mental que permite agrupar personas, objetos, eventos o situaciones con base en sus semejanzas y diferencias, es una operación epistemológica fundamental.
Hipótesis
Son suposiciones que relacionan una variable con otra y que serán probadas a través de la investigación, con el fin de ser aceptadas o rechazadas por medio de los resultados obtenidos. Son ante todo, enunciados que expresan afirmaciones o negaciones sobre la realidad.
- Pueden ser o no verdaderas
- Se refieren a una situación real
- Se refieren a una sola relación entre variables
- Precisas, concretas, claras y lógicas
- Se refieren a variables y relaciones observables y medibles
- Consideran técnicas disponibles para su contraste
Concepto
Es una unidad cognitiva de significado, un contenido mental que a veces se define como una "unidad de conocimiento".
Orden
A. Cambios y secuencias
Son procesos dinámicos que ocurren en el tiempo y modifican objetos y/o situaciones.
Proceso de cambio: Muchas de las cosas que observamos cambian de sitio, evolucionan, se hacen más grandes o más pequeñas. (edad, mentalidad, manera de pensar).
Secuencias: Es una sucesión de elementos organizados de acuerdo con los valores de una o más variables.
B. Variables ordenables
Las variables ordenables son las de carácter cuantitativo, es decir aquella variable que puede tomar un valor cuantitativo, como peso, longitud, temperatura, volumen. (Pelota grande, después una chica).
C. Transformaciones
Se definen como una serie de cambios sucesivos y esperados, que corresponden al campo de la lógica y al conocimiento por observación. (Estaciones del año).
Citación APA (Asociación Americana de Psicología)
Pretendía formalizar el conocimiento emergente que se estaba dando como un gran movimiento que vendría a revolucionar el mundo de la psicología. Mary Whiton Calkins (primera mujer presidenta). Estilo de documentación de investigación utilizado por los psicólogos y otras disciplinas de ciencias sociales. Comúnmente utilizada por los estudiantes universitarios para dar formato.
Papel carta, márgenes 2.54cm, Arial o Times New Roman 12, hacia la izquierda, interlineado doble.
Libro: Autor, A.A (año). Título de la obra. (Edición). Lugar de publicación: editor o casa publicadora.
Revista: Autor, A.A (año). Título del artículo. Título de revista, volumen. (Número), Páginas del artículo.
Internet: Autor de la página. (Fecha de publicación). Título de la página. Recuperado/Consultado el (fecha de acceso), de (URL).
Imagen: Apellidos del autor, A.A.(año). Título de la obra. [Formato]. Museo o galería donde se encuentra. Recuperado de (sitio web).
Citación Chicago
Referencia a pie de página. Todas las referencias terminan en punto final, las notas a pie de página deben tener letra más chica, la numeración debe ser consecutiva no mayor de 100, las imágenes o gráficos se enumeran aparte de la numeración de citación.
Diferencias entre APA Y Chicago: APA solo tiene una información parcial, se escribe en el cuerpo de texto y en paréntesis. Chicago: la referencia se hace en notas de pie de página.
Tesis
Es el inicio de un texto argumentativo que generalmente enuncia una proposición científica. Derivada del método científico, una tesis es la aseveración concreta de una idea que, de manera fundamentada, se expone de manera abierta. Requisito legal para terminar carreras universitarias.