Procesos Asociativos y ER: Bandura, Red Semántica, Esquemas y más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,89 KB

Procesos asociativos, ER

Procesos asociativos, ER contigüidad, contingencia no deliberado – animales, cond c y o, e
externos, corta duración y repetitivo. || Bandura, medio de la observación de otros v/p 7 2.
||Red semántica conjunto de unidades de información asociadas significativamente de forma
jerarquica. ||Esquemas estructura de datos genericoas ||T de nive de procesa, p a r desrrollar
habili de pro de info semántica.|| T conexionistas de redes neu, pdp paralelo poca info,
modificación de lo ya establecido. ||Apren construc interpretar la info nueva a través de lo
que ya sabemos vigots y ausbel | Constructiviso: gesalt: percibir elementos estimulares y
descubrir organización mutua, insght. || Piaget y ginebra: depende del desarrollo cognitivo.||
Rusosovietica vigo: debe realizarse en la zona de desarrollo próximo. ||Bunner: motivación
descubrimeintos. || Ausbel relacionar y integrar, deductivo recep de lo g a lo par recep y repe
son compleme, perros – razas, amarillo- colores ||Complementariedad, acumulación de info
no podría haber restruc que permitirá adquirir nueva info,conflicto lo que no sabemos que
hemos aprendido inolutivas e infiere en lo que queremos aprender ||T implici pensamos con
ellas pero no solemos pensar en ellas- t explici: consciente e intencional ||Efecto san mateo
porque a todo lo que tiene se le dara y tendrá de sobre pero al que no tiene aun aquello que
tiene se le quitara,



Procesos fríos y calidos

Procesos fríos tareas procesos implicados en la resolución de la tarea y procesos calidos
procesos relacionados con la motivación y la emoción||Pf comprensión y definición pc
deseabilidad. Pf desarrollo del plan pc colicion. Pf revisión de resultados pf explicación de uno
mismo.|| Plausibidad conocimientos sobre la práctica, relevancia conocimiento sobre lo que
necesitan los alumnos ||Pc fase predecisional merece la pena para que compromiso con la
meta, posdecisonal , atención selectiva, control emocional, motivación entornorevisión del
compromismo, evaluación logros y fracasos ||Self-handicapping: obstaculización del propio
éxito. Ante un resultado negativo, las causas se atribuyen a esos obstáculos (anticipatoria).
||transformar preocupaciones en problemas IDENTIFICAR ||Clarificar cuales son los
problemas más relevantes JERARQUIZAR ||Ayudar a transformar problemas en metas,DEFINIR ||Ayudads fias escuchar organizar construir y concebir ||Auyudas caldias escucha activa completar respuestas validar elogiar lenguaje yo mostrar comprensión



Problemas y fracaso escolar

Problemas, fracaso escolar 3 de cada 10 . desmotivación, no se respetan las necesidades, no
individualiza. Falta de conexión, vio,enta en aulas. ||Informe PISA programa de evaluación
internacional de estudiantes. Qué saben de mates lengua y ciencia, equidad en el sistema,
predisposición a aprender. ||Curriculom escolar, regulación de elementos que determinan los
procesos de enseñanza y aprendizaje ELEMENTOES objetivos competencias contenidos
metodología estándares y resultados y criterios de evaluación ESCOLAR finalidad que los
alumnos de todas las escuelas adquieran una formación general válida para todos, carácter
ideológicamente neutral || LOE2006 competencias básicas. Objeto de evaluación, no es un
documento sino documentos dispares, marco en el que en centro importancia desigual,
concreción de currículos



Asesoramiento y funciones

Asesoramiento y funciones. Alumnos diagnóstico exploración completa del alumno y su contexto,
asesoramiento ayudar a tomas de conciencia de sus aptitudes ||Profesores e institución
escolar, colaborar en un proyecto educativo participar en las reuniones, estudiar casos
proponer adaptaciones. ||Padres informar y asesorar , conocer la opinión y el clima familiar,
conocer los problemas informar sobre las características individuales. ||Intervención en
conflictos. Mediación fases premeditación partes por separado, reglas del juego explicación,
clarificación de conflicto versiones del conflicto situ, solu, acuerdo. ||Modificar distorsiones
cambiar pensamientos irracionales. |||TEMA 6 Modelo didáctico modifica parcialmente tradición
invariable ||Paradigma deficitario del alumno: el punto de vista de partida del alumno.
||Escudero 1990 educa rea tod diversi, enaren. |||TEMA 7 Atención a la diversidad: conjunto
de acciones ed prevenir y dar res a nece tempo o perma del alumno ||LOMCE 2016 u 2 plan 2017
||Acción tutorial, planificación de actuaciones para cada etapa educativa en procesos de
intervención ||Medidas específicas todos aquellos programas actuaciones y estrategias orga y
curri que precise el alumnado con necesidad específica de apoyo educativo medidas
ordinarias. ||Adaptaciones curriculares significativas previa educación psicopedagógica
contenidos y criterios d de evaluación. ||Compensatorio, desventajas socioeducativas
||Especial: disca o trast, aprendi, tdah, altas cap, incorpora tardía, historia escolar

Entradas relacionadas: