Procesos de Acabado Superficial en Mecanizado: Rectificado y Abrasivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Operaciones de Acabado por Desprendimiento de Viruta: Procesos Abrasivos

Se da el nombre de abrasivos a las sustancias naturales o productos artificiales que se emplean para mejorar el acabado superficial de las piezas, ya sea en forma de muelas, granos o polvos. Se distinguen los siguientes tipos:

Tipos de Abrasivos

Abrasivos Naturales

  • Diamante natural
  • Cuarzo
  • Esmeril
  • Corindón natural

Abrasivos Artificiales

  • Corindón artificial (Al₂O₃): Adecuado para trabajar materiales tenaces como la mayoría de los aceros, las fundiciones maleables y el bronce.
  • Carburo de silicio o Carborundo (SiC): Es más duro que el corindón, pero menos tenaz. Se emplea para trabajar sobre materiales quebradizos, metales duros, fundiciones, porcelanas, vidrio y aluminio.
  • Diamante artificial: Es el material más duro. Se emplea para trabajar con materiales de extrema dureza, sobre todo en el afilado y rectificado fino de herramientas de carburos metálicos, vidrio, cristal óptico, cerámicas, etc.

El aglomerante es el material que mantiene unidos los distintos granos abrasivos que constituyen las muelas.

Rectificado: Precisión y Acabado

El rectificado es un proceso de mecanizado con abrasivos que se emplea para mejorar el acabado superficial y el ajuste de tolerancias dimensionales, de forma y de posición de las piezas que, previamente, ya han sido conformadas por otros procesos.

La cantidad de material arrancado es muy pequeña, siendo un proceso de arranque de material muy aleatorio dada la infinidad de aristas de corte que presentan los granos de las muelas.

  • Espesor de viruta: Muy pequeño, del orden de micras.
  • Velocidades de corte: Pueden alcanzar valores de 4000 m/min.
  • Precisión: Hasta 5 micras.
  • Herramienta: Las muelas son aglomerados de forma circular, constituidos por granos de abrasivo unidos por un material aglomerante.

Desbarbado Vibratorio o Granallado

Las rebabas o barbas son montículos delgados de material que se forman en una pieza debido al maquinado, cizallado, etc. Este proceso sirve para limpiar y eliminar dichas rebabas de las piezas mecanizadas.

Efectos perjudiciales de las rebabas

  • Interfieren en el ensamble con otras piezas.
  • Ocasionan atascamientos y desalineamientos.
  • Reducen la vida a fatiga del componente.

En el desbarbado vibratorio, las piezas se colocan en una taza que contiene pequeñas bolitas de material abrasivo (granalla). La taza se hace vibrar rápidamente, con lo que las piezas se vuelcan junto con las bolitas. Al impactar la granalla con la pieza, se produce la eliminación de las rebabas y otros contaminantes de la superficie.

Golpeo con Chorro de Arena (Sandblasting)

Este es un proceso muy abrasivo que erosiona rápidamente las superficies de las piezas metálicas. Si se utiliza polvo de vidrio como abrasivo, el proceso debe realizarse en un área confinada para garantizar la seguridad.

Entradas relacionadas: