Procesos de Acabado Superficial y Mecanizado de Precisión: Rectificado, Bruñido y Galvanoplastia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Rectificado: Mecanizado de Alta Precisión

1. ¿Qué es el rectificado?
Es una operación de mecanizado con una muela abrasiva que arranca virutas finas para lograr superficies con alta precisión y acabado.

2. ¿Qué características tiene la muela?
Está formada por granos abrasivos irregulares y múltiples filos unidos por un material aglutinante.

3. ¿En qué se diferencia una muela de una fresa?
La muela tiene muchos filos, corta a alta velocidad y con poca profundidad; la fresa tiene pocos filos, corta más profundo y más lento.

4. ¿Qué tipos de rectificadoras existen?

  • Cilíndrica (exteriores/interiores)
  • Tangencial o plana
  • Sin centros

5. ¿Por qué se desgastan las muelas?
Por las altas temperaturas y fuerzas, lo que causa pérdida de capacidad abrasiva y deformación del perfil.


Pulido y Lapeado: Superacabado Fino

6. ¿Qué es el lapeado?
Es un proceso de terminación muy fina que remueve material con abrasivos entre la pieza y un útil, logrando superficies con baja rugosidad.

7. ¿Qué es una lapeadora?
Una herramienta mecánica que realiza el lapeado con precisión, usando abrasivos finos secos o en emulsión.

8. ¿Qué son los abrasivos?
Materiales duros naturales o artificiales que sirven para limpiar, pulir o conformar otras superficies.

9. ¿Qué rugosidad puede alcanzar el lapeado?
Menor a 0.16 µm (Ra < 0.16 µm).

10. ¿Qué aplicaciones tiene el pulido?

  • Pulido de piezas automotrices
  • Componentes electrónicos
  • Piezas de motores
  • Herramientas
  • Cierres mecánicos

Bruñido: Mejora de Geometría Interna

11. ¿Qué es el bruñido?
Un proceso de superacabado a baja velocidad que mejora la superficie y la geometría interna de piezas cilíndricas.

12. ¿Qué elimina el bruñido?
Defectos microscópicos en la superficie, logrando alta redondez y rectitud.

13. ¿Qué tipos de máquinas bruñidoras existen?

  • De husillo horizontal (más comunes)
  • De husillo vertical (para piezas grandes)

14. ¿Qué acabado se obtiene con el bruñido?
Superficies con tolerancias de 0.0025 mm y rugosidad de hasta 0.4 µm.

15. ¿Qué se usa durante el bruñido para enfriar y limpiar?
Un fluido que lubrica, refrigera y elimina las microvirutas.


Lijado y Tamboreo: Acabado de Piezas Pequeñas

16. ¿Qué es el tamboreo?
Proceso de limpieza o acabado de piezas metálicas pequeñas con abrasivos dentro de un tambor giratorio.

17. ¿Qué función tiene el tamboreo?
Elimina metal superficial y deja las piezas limpias y lisas.

18. ¿Qué precaución se debe tener al tamborear?
No usar en piezas con esquinas, ya que las redondea.

19. ¿Qué se necesita para un buen acabado?
Elegir correctamente el abrasivo y el equipo.


Esmerilado: Maquinado Abrasivo Versátil

20. ¿Qué es el esmerilado?
Un maquinado abrasivo que elimina material con una rueda de partículas duras adheridas.

21. ¿Qué materiales puede trabajar?
Desde metales duros y blandos hasta cerámicos y de silicio.

22. ¿Qué relación hay entre el tamaño del grano y el acabado?

Grano pequeño:
Mejor acabado.
Grano grande:
Mayor remoción de material.

23. ¿Qué son los materiales aglutinantes?
Sustancias que mantienen los granos abrasivos unidos y dan forma a la rueda.

24. ¿Cuáles son tipos de aglutinantes comunes?

  • Vitrificados
  • De silicato
  • Hule
  • Resina
  • Laca
  • Metálico

25. ¿Qué tipos de esmerilado existen?
Superficial, cilíndrico, profundo y otras variantes especializadas.


Galvanoplastia y Procesos Relacionados: Protección y Decoración

26. ¿Qué es la galvanoplastia?
Un proceso electroquímico que deposita una capa metálica sobre otra superficie para protegerla o decorarla.

27. ¿Qué metales se usan en galvanoplastia?
Cromo, cobre, níquel, zinc, plata y oro.

28. ¿Cuál es el principio físico de la galvanoplastia?
La electrodeposición: los iones metálicos viajan del ánodo al cátodo en una solución electrolítica.

29. ¿Qué es la galvanización?
Recubrimiento de metales ferrosos con zinc (por inmersión o electrólisis) para evitar la corrosión.

30. ¿Qué tipos de zincado existen?

  • Electrozincado
  • Galvanizado en caliente
  • Zincado por pistola

Entradas relacionadas: