Proceso de Terapia Ocupacional: Análisis y Evaluación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB
Proceso de Terapia Ocupacional
Entrega del servicio centrado en el cliente, incluye la evaluación y la intervención para lograr los resultados previstos
Análisis del Desempeño
Comprensión de la interacción compleja y dinámica entre las características del cliente, destrezas, patrones, contextos y entornos, junto con las demandas de la actividad
Características del Cliente
Capacidades específicas, características o creencias que residen dentro de la persona y que influyen en el desempeño ocupacional
Valores
Los principios, normas o cualidades consideradas valiosas por el cliente
Creencia
Son el contenido cognitivo sostenido como verdadero
Espiritualidad
Forma en que las personas buscan y expresan significado y propósito
Funciones y Estructuras Corporales
Se refieren a la función fisiológica de los sistemas corporales
Destrezas de Ejecución
Son observables y que son aspectos clave en éxito de la participación ocupacional, Se aprenden y se desarrollan con el tiempo y se encuentran en contextos y entornos específicos
Destrezas Motoras
Observadas cuando la persona interactúa, movimientos propios de la persona dentro del ambiente donde se desempeña
Destrezas de Procesamiento
Observadas cuando una persona selecciona, interactúa y utiliza herramientas de trabajo y materiales, lleva a cabo acciones y modifica su desempeño cuando se encuentran problemas
Destrezas de Interacción Social
Observadas durante el curso de un intercambio social
Patrones de Ejecución
Son los hábitos, rutinas, roles y rituales utilizados en el proceso de participación en las ocupaciones o actividades que pueden apoyar u obstaculizar el desempeño ocupacional
Hábitos
Se refiere a conductas específicas y automáticas
Rutinas
Se establecen secuencias de ocupaciones o actividades que proporcionan una estructura para la vida diaria
Roles
Son conjuntos de comportamientos esperados por la sociedad y moldeadas por la cultura y el contexto
Rituales
Son acciones simbólicas con significado espiritual, cultural o social
Entorno Físico
Los recursos naturales y la construcción en un entorno ocurren las ocupaciones de la vida diaria, Pueden apoyar o suponen un obstáculo a la participación en ocupaciones
Entorno Social
Presencia de relaciones con y las expectativas de las personas, grupos y poblaciones con las que los clientes tienen contacto
Contexto
Elementos dentro y en torno a un cliente
Cultural
Costumbres, creencias, patrones de actividad, normas de comportamiento y expectativas aceptadas por la sociedad
Personal
Características de la persona, como la edad, género, nivel socioeconómico y nivel educativo, que no forman parte de una condición de salud
Temporal
Incluye la etapa de la vida, la hora del día o del año, la duración o el ritmo de la actividad, y la historia
Virtual
Interacciones que se producen en situaciones simuladas. Incluye la capacidad de la utilización de tecnología
Razonamiento Clínico
Identificar las múltiples demandas, habilidades requeridas, y los significados potenciales de las actividades y ocupaciones, Obtener un conocimiento más profundo entre los aspectos del dominio que afectan al desempeño y que las intervenciones centradas en los clientes cumplan con su objetivo
Análisis de la Actividad
Comprende las demandas que tiene lugar una actividad específica de un cliente. Tiene en cuenta los intereses de la persona, objetivos, capacidades y contextos
Proceso de Evaluación
Se centra en averiguar lo que el cliente quiere y necesita hacer. Determinando que es lo que él puede hacer y qué es lo que ha hecho; e identificar apoyos y barreras para su salud, bienestar y participación
Perfil Ocupacional
Resumen de la historia y las experiencias de cada cliente, los patrones de la vida diaria, intereses, valores y necesidades. Usando un enfoque centrado en el cliente, el profesional recopila información para entender lo que es actualmente importante y significativo para el cliente. Identificar las experiencias e intereses del pasado que puedan ayudar en la comprensión de temas y problemas
Plan de Intervención
Facilitar la participación en la ocupación relacionada con la salud, el bienestar y la participación. Se utiliza la información para dirigir las intervenciones centradas en la ocupación. Desarrollar plan, Considerando las necesidades de desempeño potenciales y los planes. Hacer recomendaciones o referencias a otros profesionales cuando sea necesario.