El Proceso de Reproducción Humana: De la Célula al Nuevo Ser
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB
La Función de Reproducción Humana
La reproducción es el proceso biológico fundamental que permite el nacimiento de nuevos seres humanos, asegurando la continuidad de nuestra especie ante la inevitable muerte de los individuos concretos. La reproducción humana es de tipo sexual, lo que significa que un nuevo individuo se forma a partir de la unión de dos células especializadas llamadas gametos o células sexuales. Este proceso culmina en la formación de una única célula, el cigoto o célula huevo, resultado de la fecundación.
Existen dos tipos de gametos:
- Espermatozoides: Producidos por el hombre.
- Óvulos: Producidos por la mujer.
Los órganos encargados de esta vital función constituyen el aparato reproductor. Ambos aparatos reproductores, masculino y femenino, constan de:
- Gónadas: Órganos productores de gametos y hormonas sexuales.
- Vías reproductoras: Conductos que transportan los gametos y permiten la fecundación y el desarrollo del nuevo ser.
Aparato Reproductor Masculino
Gónadas Masculinas: Testículos
Los testículos son las gónadas del aparato reproductor masculino. Están constituidos por numerosos túbulos seminíferos enrollados, en cuyas paredes se encuentran las células germinales que originan los espermatozoides. En los testículos también se producen las hormonas sexuales masculinas. Los testículos se encuentran fuera de la cavidad abdominal, protegidos por un repliegue de piel llamado escroto.
Vías Reproductoras Masculinas
Son los conductos que recogen y transportan los espermatozoides al exterior:
- Epidídimo: Conducto formado por la reunión de los túbulos seminíferos de cada testículo, donde el espermatozoide completa su proceso de maduración.
- Conducto deferente: Continuación del epidídimo, asciende hasta el abdomen y actúa como almacén de espermatozoides.
- Uretra: Conducto que pertenece al aparato urinario (conecta la vejiga con el exterior) y cuya parte final se aloja en el pene.
Órgano Copulador: Pene
El pene es el órgano copulador masculino. Está constituido por dos masas de tejido eréctil, los cuerpos cavernosos, y rodeado por el cuerpo esponjoso. En su extremo, el cuerpo esponjoso se ensancha formando el glande, que está cubierto por un repliegue de piel llamado prepucio.
Glándulas Anexas
Las glándulas asociadas al aparato reproductor masculino mezclan sus secreciones con los espermatozoides para formar el semen o facilitan la penetración:
- Vesículas seminales: Situadas detrás de la vejiga urinaria, desembocan en el conducto deferente. Su secreción, el líquido seminal, contiene glucosa como nutriente para los espermatozoides.
- Próstata: Situada debajo de la vejiga urinaria, su secreción, el líquido prostático, contiene sustancias que protegen a los espermatozoides.
- Glándulas de Cowper: Situadas en la base del pene, segregan un líquido lubricante para facilitar el acto sexual.
Funciones del Aparato Reproductor Masculino
- Fabricar espermatozoides en las gónadas (testículos).
- Realizar la copulación mediante el pene para introducir los espermatozoides en el aparato reproductor femenino.
- Secretar testosterona, la hormona sexual masculina.
Aparato Reproductor Femenino
Gónadas Femeninas: Ovarios
Los ovarios son las gónadas femeninas. Se alojan en la cavidad abdominal y producen hormonas. En cada ovario se distinguen una parte interna y otra externa (corteza). En la corteza se localizan los folículos ováricos, estructuras circulares donde se producen los óvulos (gameto femenino). El tamaño de los folículos aumenta a medida que se acercan a la superficie; los más grandes son los folículos de Graaf.
Vías Reproductoras Femeninas
Son los conductos que intervienen en la fecundación y la gestación:
- Trompas de Falopio: Dos tubos con una abertura en forma de embudo cerca de los ovarios, que recogen los óvulos liberados. La fecundación ocurre habitualmente en estas trompas. Cuentan con células ciliadas que facilitan el avance de los óvulos.
- Útero: Cavidad con forma troncocónica donde desembocan las trompas de Falopio. Su pared presenta una gruesa capa muscular (miometrio) y está tapizada internamente por una capa mucosa (endometrio). En su parte inferior, el cuello del útero, se estrecha y comunica con la vagina. En el útero se lleva a cabo la gestación del nuevo individuo.
- Vagina: Conducto elástico con glándulas que segregan sustancias lubricantes para facilitar la introducción del pene.
Órgano Genital Externo: Vulva
La vulva constituye el órgano genital externo femenino. Presenta repliegues cutáneos (labios mayores y menores) entre los cuales se encuentra el clítoris, un órgano muy sensible. En los labios vaginales se encuentran las glándulas de Bartolino, que producen fluidos lubricantes para facilitar las relaciones sexuales.