Proceso psicológico bidireccionalidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,29 KB

8-

Los factores de la comunicación humana son:

Destinador:


 Ser humano que ejecuta un acto lingüístico. Posee la intencionalidad y la capacidad de organizar información en un mensaje a partir de las reglas de la lengua. El código de destinador y destinatario debe ser por lo menos parcialmente común para que el mensaje pueda ser comprendido y la comunicación tenga éxito.   

Contexto:


Es el conjunto de realidades físicas y culturales a las que se puede referir un mensaje.

Mensaje:


 Es una combinación de signos organizados en un enunciado según las reglas del código de la lengua, con el propósito de ser emitido a un destinatario, a través de un canal. La finalidad de la emisión es que el mensaje sea descodificado por el destinatario, determinando así la comunicación como una relación social.

Contacto:


 Se refiere tanto al canal físico como a la conexión psicológica que hace posible la comunicación entre destinador y destinatario.

Código:


 Se entiende en este modelo como una lengua. El uso del código supone el anejo de las reglas de la lengua en actos lingüísticos. 

Estos factores generan a su vez funciones:


➢ Funcíón emotiva: actitud del emisor al ejecutar un acto lingüístico  y la posibilidad que el mensaje provoque respuestas emotivas. (destinador)
➢ Funcíón estética: cuando el mensaje llama la atención sobre su propia estructuración, forma o contenidos. (poética)
➢ Funcíón conativa: función apelativa, el mensaje solicita la atención del destinatario.
➢ Funcíón metalingüística: interroga de alguna manera el código de la comunicación o tiene como objeto otro mensaje.(código)
➢ Referencial: cuando el  mensaje privilegia la comunicación de realidades físicas o culturales. (contexto)
➢ Fática o de contacto:
 cuando el mensaje se orienta hacia la verificación del funcionamiento de los canales físicos y psicológicos de la comunicación.

Proceso:


El destinatario codifica según las reglas de una lengua particular (código) un mensaje para que sea recibido e interpretado por el destinatario, éste mensaje tiene un contexto o sea, se refiere a un asunto que constituye una realidad cultural o física presente o evocada. Por el mensaje. Lo recibe el destinatario gracias a un contacto físico que conduce al mensaje hacia los órganos receptores del destinatario y de un contacto psicológico, que comprende la actitud de aceptación o rechazo del mismo y la capacidad de comprensión del mensaje emitido.


Entradas relacionadas: