Proceso Productivo: Transformación de Materia Prima en Bienes de Consumo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB
Producción
La producción es el proceso mediante el cual se transforma la materia prima en bienes para el consumo y se le añade valor al resultado, es decir, el valor agregado.
Características de la Producción
- Su propósito es transformar la materia prima en bienes de consumo, añadiendo valor en el proceso.
- Todo proceso productivo requiere de tierra, trabajo, capital y tecnología.
- El modo en que se produce un bien depende del sistema productivo que se ha empleado y de la disponibilidad de los recursos necesarios.
Administración de la Producción
Se encarga de la gestión de los recursos de producción o productivos de una organización: planificación, organización, dirección, control y mejora.
Plan de Control de Producción
Es un sistema que administra los recursos operacionales de la empresa, involucrando todas las operaciones y la consolidación de información.
Producción Continua o de Flujo
Es cuando se produce de manera ininterrumpida, 24 horas al día y 7 días a la semana, generalmente bienes de importancia clave para el país o región.
Producción Intermedia o por Lote
Es cuando se produce un bloque finito de bienes similares o idénticos de manera intermitente, generalmente porque no existe una demanda constante que suplir. Ejemplos: productos de panadería, ropa, etc.
Satisfacer las Necesidades Mediante la Producción
Trata de satisfacer las necesidades humanas, ya se trate de cultivar alimentos o de fabricar ropa para cubrir el cuerpo.
Proceso Productivo
Es un conjunto de acciones y procesos que se dan de manera organizada, sucesiva y planificada para transformar materia prima en bienes de consumo.
Etapas del Proceso Productivo
- Etapa analítica o de acopio.
- Etapa de síntesis o de producción.
- Etapa de acondicionamiento o procesamiento.
Factores de Producción
- Tierra
- Trabajo
- Capital
- Tecnología
Tierra
Originalmente, una extensión de suelo en que sembrar. Sin embargo, hoy en día los modos de producción han cambiado y cuando se habla de tierra se hace alusión al conjunto de materiales y fuerzas disponibles en la naturaleza. Estos recursos pueden ser renovables y no renovables.
Trabajo
Se entiende por cualquier tipo de esfuerzo físico o mental necesario para transformar la materia prima en bienes de consumo.
Tecnología
Es un facilitador del proceso productivo y abarca tanto las herramientas creadas para el ser humano.
Capital
Se refiere a los recursos financieros, físicos, humanos y sociales utilizados en la producción de bienes y servicios con el fin de generar beneficios económicos y crear valor en la economía.
Karl Marx y los Modos de Producción
Karl Marx comprendía los modos de producción como las estructuras fundamentales que determinan la forma en que se produce y se distribuye la riqueza en una sociedad.
Comprensión de la Producción
Implica tener una visión holística y sistémica del proceso, considerando diversos aspectos como eficiencia, efectividad, recursos, demanda del mercado y análisis de datos.
Producción Artesanal
Es un enfoque de fabricación que se basa en el trabajo manual, la atención al detalle, la calidad y la singularidad de los productos.
Alfarería
Es una forma de arte y artesanía que involucra la creación de objetos de cerámica a partir del barro o arcilla, utilizando una variedad de técnicas y procesos tradicionales.
Carpintería
Es un oficio versátil y especializado que involucra la construcción, reparación y fabricación de estructuras y objetos.
Beneficios de la Producción en Masa
Permite una serie de beneficios, incluyendo la reducción de costos, la velocidad de producción, la calidad consistente, la flexibilidad en la oferta, la innovación tecnológica y el acceso a productos asequibles para los consumidores.
Satisfacción
Es una amplia gama de experiencias y aspectos de la vida humana que proporciona felicidad, contentamiento, gratificación y un sentido de realización personal.
Recursos del Factor Tierra
- Recursos naturales renovables.
- Recursos naturales no renovables.
Manufactura de Consumo
Se refiere a la producción de una amplia variedad de bienes destinados al consumo directo por parte de los individuos o los hogares en su vida diaria.
Modo de Producción Capitalista
Es un sistema económico y social en el cual los medios de producción, como la tierra, la maquinaria, los edificios y las materias primas, son propiedad privada y están controlados por individuos o empresas con fines de lucro.
Modo de Producción Socialista
Es un sistema económico y social en el cual los medios de producción son de propiedad pública o colectiva y son administrados por el estado o por la comunidad en su conjunto.
Modo de Producción
Es un concepto en la teoría marxista y se refiere a la forma específica en que se organiza y se lleva a cabo la producción de bienes y servicios en una sociedad determinada, en un momento histórico dado.