El Proceso Productivo y su Eficiencia
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB
Producción
Definición
La producción se puede definir desde diferentes perspectivas:
- Económica: Elaboración de productos a partir de recursos productivos por parte de las empresas para satisfacer las necesidades de consumo de las familias.
- Técnica: Combinación de elementos (mano de obra, materias primas, etc.) que siguen procedimientos definidos para obtener bienes o servicios.
- Funcional-utilitaria: Proceso que añade valor a las cosas y crea utilidad a los bienes.
Factores de Producción
Para producir es necesario combinar elementos materiales, humanos y organizativos, conocidos como factores de producción:
- Recursos naturales: Materias primas, energía y suministros que forman el producto.
- Trabajo: Mano de obra o tiempo dedicado por los trabajadores a la producción.
- Capital: Recursos financieros y bienes de inversión (máquinas, herramientas, edificios, etc.).
La combinación de estos factores, junto con la organización empresarial (gestión y administración), da como resultado un producto.
Tecnología
La tecnología es la forma concreta de combinar los factores de producción para obtener un bien o servicio. Cada producto tiene asociada una tecnología. Un cambio tecnológico ocurre cuando se combinan los factores de forma diferente para producir el mismo producto.
Las empresas destinan recursos a mejorar sus tecnologías productivas, lo que implica inversión en investigación y desarrollo (I+D). Esta inversión impulsa la evolución tecnológica con nuevos procesos de producción, innovación y desarrollo de nuevos productos.
Investigación y Desarrollo (I+D)
La I+D comprende el trabajo creativo para aumentar el conocimiento (investigación) y su aplicación en nuevas soluciones (desarrollo). La I+D+I (investigación, desarrollo e innovación) implica un gasto de inversión que fomenta la innovación tecnológica. La innovación se da cuando el producto es nuevo para la empresa.
Clasificación del Proceso Productivo
El proceso productivo es el sistema global que caracteriza una actividad productiva. Se puede esquematizar como:
- Entradas: Factores de producción
- Tecnología: Procedimientos productivos
- Salidas: Producto
Existen diversas maneras de clasificar los procesos productivos:
Según el horizonte temporal:
- Producción continua: Flujo continuo sin interrupciones.
- Producción intermitente: Producción tipificada que no requiere continuidad.
Según el procedimiento productivo:
- Producción manual: Predomina el esfuerzo humano.
- Producción mecanizada: Equilibrio entre mano de obra y maquinaria.
- Producción automatizada: Las personas supervisan y vigilan.
Según la diferenciación del producto:
- Producción en serie: Se obtiene un único producto homogéneo.
- Producción individual: Se obtienen varios productos diferentes.
Eficiencia Técnica y Económica
Eficiencia técnica: Se produce cuando un producto se puede obtener con diferentes tecnologías. Una tecnología es más eficiente si produce la misma cantidad con menos factores.
Eficiencia económica: Consiste en seleccionar la tecnología que permite producir al mínimo coste.
Productividad
Productividad global de la empresa: Relación entre la cantidad total producida y la cantidad total de factores empleados.
Productividad de un factor: Cantidad de producción que se imputa a una unidad de factor (ej. productividad del trabajo).
I+D+I: Investigación, Desarrollo e Innovación
Las innovaciones suelen pasar por un proceso lineal que relaciona la ciencia y la tecnología:
- Investigación básica: Generación de conocimiento científico.
- Investigación aplicada: Adquisición de nuevo conocimiento científico con un fin específico.
- Invento: Producto nuevo, resultado de la investigación aplicada.
- Desarrollo: Experimentación para encontrar el método de fabricación adecuado.
- Innovación: Si el resultado es eficaz, se invierte en producción y venta.
Costes de Producción
Costes Fijos y Variables
Costes fijos: No varían con la cantidad producida (ej. alquiler).
Costes variables: Varían en relación directa con la producción (ej. materias primas).
Costes Directos e Indirectos
Costes directos: Se asocian directamente a la producción y se pueden asignar a cada producto (ej. materias primas).
Costes indirectos: Afectan al proceso productivo en general y no se pueden asignar directamente a un producto (ej. electricidad).
Coste Medio y Coste Marginal
Coste medio: Coste unitario (coste total / cantidad producida).
Coste marginal: Incremento del coste total al aumentar la producción en una unidad.
Coste de Ruptura de Stocks
Son los costes que se producen cuando la empresa no puede satisfacer la demanda por falta de producto.
Umbral de Rentabilidad y Gestión de Inventarios
Umbral de rentabilidad: Cantidad de producción vendida a partir de la cual la empresa obtiene beneficios.
Pedido óptimo: Volumen de pedido que minimiza el coste total de gestión de inventarios.
Punto de pedido: Nivel de existencias que obliga a realizar un nuevo pedido.
Externalidades de la Producción
Una externalidad se produce cuando los costes o beneficios de la producción o consumo no se reflejan en el precio de mercado. Existen externalidades positivas (beneficios para terceros) y externalidades negativas (costes para terceros).
En resumen, una externalidad es el efecto positivo o negativo de la producción o consumo sobre otros, sin que se realice ningún pago o cobro.