Proceso de Preparación y Envío de Mercancías en Almacén

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Proceso de Preparación y Envío de Mercancías

Secuencia de Tareas en el Almacén

  • Extracción: Se retiran las mercancías de las estanterías para llevarlas a la zona de preparación. Este proceso comienza con la confección de la orden de extracción a partir del pedido.
  • Embalaje: El objetivo es proteger y agrupar la mercancía. Para proteger de forma individual la mercancía se utilizan los envases, y para agruparla, el embalaje. La elección del embalaje está en función del sistema de gestión y de la naturaleza del producto.

Después de embalar la mercancía, se deben precintar los paquetes para que lleguen al destinatario en las mismas condiciones en que han salido del almacén.

La operación de envasado y embalado se suele hacer mediante sistemas mecánicos.

  • Pesado: Cuando ya están listos los bultos, el siguiente paso consiste en pesarlos.
  • Etiquetado: Los paquetes no pueden salir de la zona de preparación del almacén sin identificar. La función del etiquetado es doble: por una parte, aporta información sobre el destinatario de cada uno de los bultos, y por otra parte, identifica el producto y añade todas las consideraciones precisas para su transporte: fragilidad, toxicidad, peso y volumen.

Salida de la Carga

La última fase del proceso es la salida física de la mercancía del almacén y su carga en el medio de transporte elegido.

  • Preparación de los envíos: Los paquetes que conforman cada pedido deben agruparse en una zona concreta y estar diferenciados de los demás envíos.
  • Emisión de documentos:
    • Albarán: Deben relacionarse los bultos que componen el envío y acompañarlos hasta su entrega al cliente. El cliente debe firmarlo indicando que ha recibido su pedido.
    • Carta de porte: Es el documento que determina las condiciones del transporte.


  • Entrega para transporte: La entrega al transportista se realiza en los muelles de carga mediante medios físicos del almacén. El transportista deberá firmar la hoja de porte y el listado de mercancías que se le entreguen.

Los Envases y Embalajes

Las mercancías deben salir del almacén en las condiciones adecuadas para ser transportadas y comercializadas; por ello, deben envasarse y embalarse correctamente.

Envase: Recipiente destinado a contener productos. Puede estar fabricado en diferentes materiales y sirve para contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías en cualquiera de las fases del proceso productivo, de distribución o venta.

Embalaje: Es el material utilizado como envoltorio y protección de las mercancías. Facilita el transporte de las mercancías al agrupar varios paquetes en un solo bulto.

Etiqueta: Toda información impresa, claramente visible y normalizada, que aporta información relevante sobre las características y la manipulación de las mercancías contenidas en un envase o embalaje.

Entradas relacionadas: