El Proceso Político: Complejidad, Conflictos y Actores en la Formación de Políticas Públicas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Formación de Políticas como Proceso Complejo y Conflictivo
Este proceso se caracteriza por las siguientes fases interrelacionadas:
- Formulación, adopción e implantación de alternativas.
- Evaluación de los resultados obtenidos.
- Identificación y definición del problema.
- Incorporación del problema en la agenda.
Relación entre Actores, Conflictos y Políticas
- La formación de políticas está condicionada no solo por variables del entorno, sino también por las “reglas del juego” y los intereses de los actores en el proceso.
- Los movimientos tácticos y estratégicos que los actores juegan en el proceso dan lugar a la estructuración de tipos de acción a partir de las cuales desarrollan sus discursos y prácticas.
- Las acciones son el resultado de un proceso altamente complejo de interacción estratégica entre quienes ponen en marcha las políticas y sus respectivas adaptaciones.
- Este punto es particularmente relevante, ya que los tipos de acción posibilitan la estructuración de discursos y prácticas facilitadoras y/o obstaculizadoras por parte de los actores e impactan sobre la decisión de política pública.
Pluralidad de Actores y Conflictos
- Las políticas son resultado de la negociación entre distintos actores que ajustan mutuamente sus intereses divergentes.
- Las políticas son resultado de la interacción de coaliciones de organizaciones y actores, cada una con sus propios recursos y creencias sobre el problema.
- Los actores enfrentan los problemas con diferentes marcos conceptuales (racional, conducta organizacional, negociación política) que orientan sus decisiones.
Definición de Problemas Públicos
La realidad muestra que los problemas no existen, sino que son construidos, definidos subjetiva e interesadamente por un observador. Actores distintos entenderán el problema planteado de manera diferente, reflejando en sus respectivas definiciones sus propios intereses y valores.
Formulación de Alternativas y Toma de Decisión I
- Además del Estado, en el proceso decisional intervienen un gran número de actores.
- Actores diversos intentan influir sobre el proceso de decisión a partir de sus intereses y recursos (materiales e ideológicos).
- La multiplicidad de actores explica por qué las decisiones no son siempre las más racionales o las más coherentes, sino el resultado de la confrontación entre actores.
- La decisión es el fruto de un largo y complejo proceso que poco tiene que ver con el esquema clásico de la decisión, concebida como un acto lineal basado en los postulados de libertad y racionalidad del decisor.
Formulación de Alternativas y Toma de Decisiones II
- Interactúan toda una serie de actores —políticos, pero también administrativos y especialistas del lobbying— en función del grado de apertura o de permeabilidad del sistema político, y este proceso puede tener momentos de pausa, de retroceso o de desaceleración.
- No es un proceso ordenado y lineal.
- 3)