Proceso de Oxidación y Reducción
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
PROCESO AGENTE ELECTRONES Nº OXIDACIÓN
Oxidación Reductor pierde electrones Aumenta
Reducción Oxidante Gana electrones Disminuye
Nº OXIDACIÓN
Elementos en estado libre (N2, 02) - 0
Hidrogeno - 1 / -1
Oxígeno - 1 / -1 / -2
Metales grupo 1 (Li, Na, K, Rb, Cs, Fr, Ag) - 1
Metales grupo 2 (Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra, Zn, Cd) - 2
Iones monoatómicos - coincide con la carga del electrón
En iones poliatómicos la suma de NO tiene que ser igual a la carga del electrón
AJUSTE REDOX
1-Se asigna el NO de cada elemento
2-Escribimos la semirreacción de reducción y oxidación (Los compuestos covalentes (NO2) / H2O) se quedan tal cual
3-Se ajustan los átomos menos H y O
4-En ÁCIDO (H2O Y H+) y en BASE (moleculas de H2O en la parte donde se excede y tantos como excede y en la otra OH-)
5-Se ajusta la carga (en la de reducción a la derecha y en la de oxidación a la derecha)
6-Se suma y se compara teniendo cuidado con los H2 (que se reduce a la mitad al final)
PILAS O CELDAS ELECTROQUÍMICAS-
Una pila o celda electroquímica es un dispositivo que permite obtener una corriente eléctrica a partir de una reacción redox espontánea. Un electrodo donde se produce la oxidación es el ánodo (polo negativo). Un electrodo donde se produce la reducción se llama cátodo (polo positivo). PARTES DE LA PILA: -Electrodo: formado por una lámina de metal, introducida en una disolución de una sal de ese metal. -Hilo conductor: permite el paso de electrones de un ánodo a un cátodo. -Puente salino: conecta disoluciones y evita la acumulación de cargas.
PILA DE DANIELL-
En el ánodo, se produce la oxidación del Zn metálico a iones Zn2+ en disolución. Los electrones perdidos en esta oxidación son transferidos al cátodo (a través de un hilo conductor) donde los iones Cu2+ de la disolución los aceptan para reducirse a Cu metálico. La lámina metálica de Zn va disolviéndose mientras que la lámina metálica de Cu aumenta su masa
Potencial estándar de reducción (E) indica la tendencia que tiene una determinada especie a reducirse
Oxidante / reductor
---E mayor-- reducción (se reduce mejor) - oxidante (gana electrones) - se deposita metal - Cátodo
---E menor--oxidación (se oxida mejor) - se reduce peor - reductor (pierde electrones) - Ánodo
ISOMERÍA-
Dos compuestos son isómeros cuando tienen la misma fórmula molecular y poseen diferente fórmula estructural:
CH3-CH2-CH2-CH3 C4H10
CH3-CH(CH3)-CH3 C4H10
-Isomería estructural-
--De cadena: compuestos con el mismo grupo funcional pero con diferente estructura de su cadena
CH3-CH2-CH2-CH3 C4H10
CH3-CH(CH3)-CH3 C4H10
--De posición: mismo grupo funcional pero en diferente posición
CH2OH-CH3 C3H8O / CH2=CH-CH2-CH3 C4H8
CH3-CHOH-CH3 C3H8O / CH3-CH=CH-CH3 C4H8
-De función: diferente grupo funcional
CH2OH-CH3 C2H6O
CH3-O-CH3 C2H6O
-Estereoisomería-
-Geométrica-
En alquenos. Los 2 sustituyentes de cada carbono son distintos
-Óptica-
Compuestos con algún carbono con los 4 sustituyentes distintos