Proceso Legislativo Español y Normativa de la Unión Europea: Elaboración, Aprobación y Publicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Elaboración y Aprobación de las Normas Jurídicas

La Constitución define a España como un Estado social y democrático de soberanía popular. El principio de legalidad supone que todos están sometidos al ordenamiento jurídico, que representa la voluntad del pueblo. Las normas jurídicas se desarrollan en varias fases: elaboración y aprobación, aplicación y control. Cada una de estas fases se encarga a uno de los tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

Soberanía popular: Reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.

Congreso y Senado: El Congreso de los Diputados es un sistema proporcional que elige al Presidente, su máximo representante. El Senado es la cámara de representación territorial; hay uno por cada comunidad autónoma y otro más por cada millón de habitantes.

Elaboración y Aprobación de las Normas con Rango de Ley

Las Cortes Generales, integradas por dos cámaras (el Congreso de los Diputados o Cámara Baja y el Senado o Cámara Alta), se agrupan según su ideología política y gozan de inmunidad e inviolabilidad.

Iniciativa y Aprobación de las Normas con Rango de Ley

Iniciativa: Se exige al menos 500.000 firmas.

Aprobación: Un proyecto de ley ha de ser aprobado en Consejo de Ministros, que lo presentará al Congreso. Una vez aprobado por el Congreso, este lo someterá a deliberación en el plazo de dos meses, pudiendo oponer su veto o introducir enmiendas. El veto deberá ser aprobado por mayoría absoluta. El proyecto no podrá ser presentado al Rey para sanción sin que el Congreso ratifique el texto inicial por mayoría absoluta en caso de veto, o por mayoría simple, una vez transcurridos dos meses desde su interposición, o se pronuncie sobre las enmiendas, aceptándolas o no por mayoría simple. El Rey sancionará en el plazo de quince días las leyes aprobadas por las Cortes Generales, las promulgará y ordenará su inmediata publicación.

Ejecución de las Leyes

El poder ejecutivo se atribuye al Gobierno y a la Administración Pública, como responsables de aplicar las normas y tomar las medidas para su cumplimiento. El Gobierno está integrado por el Presidente, los Vicepresidentes, los Ministros y los demás miembros que establezca la ley. Se reúne en el Consejo de Ministros y en Comisiones Delegadas. Las administraciones públicas colaboran con el Gobierno.

Elaboración y Aprobación de las Normas con Rango Inferior a la Ley

La facultad para dictar reglamentos se denomina potestad reglamentaria, que establece normas complementarias o de desarrollo de las leyes. Entran en vigor tras su íntegra publicación en el boletín oficial correspondiente.

Fuentes de Información Jurídica

Normativa de la Unión Europea

La Oficina de Publicaciones de la Unión Europea es el organismo encargado de editar las publicaciones que la Unión emite diariamente: el Diario Oficial de la Unión Europea, desde 2013 en edición electrónica.

Diario Oficial de la Unión Europea

Es el boletín donde se publica toda la información relevante de alcance jurídico. Se publica todos los días laborables en todas las lenguas oficiales.

  • Serie L: Para la legislación.
  • Serie C: Para comunicaciones e informaciones.
  • Suplemento S: Para los contratos públicos.
  • Anexo: Para debates del Parlamento Europeo.

Euro-lex

Permite acceder gratuitamente a diversas opciones, como descargar los archivos en formatos útiles y documentos, con un identificador único que ayuda a agilizar la búsqueda.

Normativa Nacional

El Boletín Oficial del Estado convive con los boletines oficiales de las comunidades autónomas y con los boletines oficiales de las provincias, todos disponibles en formato digital.

Boletines Oficiales

  • Boletín Oficial del Estado (BOE): Se publica desde 2009 en versión electrónica.
  • Boletines oficiales de las comunidades autónomas.
  • Boletines oficiales de las provincias.
  • Boletines parlamentarios: Tanto del Congreso y el Senado como de las asambleas legislativas de las comunidades autónomas.
  • Boletín Oficial de Defensa: Es un diario editado por el Ministerio de Defensa.
  • Boletín Oficial del Registro Mercantil: En él se publican los actos y anuncios referentes a empresarios inscritos en los distintos registros mercantiles.

Bases de Datos

Los boletines oficiales muestran la normativa en orden cronológico, lo que puede complicar la localización de la normativa si se desconoce su fecha de emisión. Para solucionar este problema, surgieron bases de datos que agrupan la normativa.

Bases de Datos Públicas

Casi todos los organismos públicos (poder legislativo, ejecutivo y judicial) tienen una base de datos propia. Con el fin de crear un acceso centralizado, a través del Punto de Acceso General, se ofrece un buscador donde pueden encontrarse enlaces cronológicos y temáticos.

Bases de Datos Privadas

Existen editoriales jurídicas que ofrecen bases de datos para uso comercial. En algunos casos, estas bases de datos son de acceso gratuito y se financian a través de la publicidad; en otros, es necesario adquirir los soportes.

Localización de la Normativa

Hay que distinguir si se quiere buscar sobre un tema o solo una norma concreta.

  • Búsqueda temática: Se puede acudir a un portal genérico, acotando la búsqueda hasta encontrar lo que se necesita.
  • Búsqueda concreta: Para agilizar la búsqueda de información sin tener que buscar su dirección web, se recomienda crear un acceso directo a la página web que más se utilice.

Archivo de la Normativa

Una vez localizada la página web, podemos descargar el archivo PDF. Si se trata de una consulta puntual, es conveniente crear un acceso directo, aunque sea temporalmente.

Detección de una Normativa

El procedimiento tradicional era revisar toda la normativa y comprobar si se había publicado algo de interés. Actualmente, la mayoría de los boletines ofrecen un servicio de alerta: se recibirá una notificación por correo electrónico. El servicio de sindicación permite suscribirse a contenidos que se actualizan frecuentemente.

Entradas relacionadas: