Proceso de lectura: importancia, etapas y técnicas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB
Proceso de lectura
La lectura concepto es un proceso mediante el hombre percibe, interpreta y comprende signos gráficos y verbales.
Lectura como proceso
Lectura como proceso de metacognición, construcción, interactivo estratégico comunicativo.
Importancia de la lectura
Conocimiento incrementa vocabulario, favorece dimensión intelectual, aumenta información, orientación de nuestra escrito.
Etapas del proceso de lectura
- Etapa física
- Etapa neuropsicológica
- Etapa actitudinal
Factores que intervienen en el aprendizaje de la lectura
Según Billiams Gray, factores generales: buen estado de salud, resistencia a la fatiga, suficiente alimentación, agudeza y discriminación visuales normales, agudeza y discriminación auditivas normales.
Factores intelectuales, conocimientos, intereses
Inteligencia general, vocabulario y conocimientos adquiridos, pronunciación y elocución, aptitudes para relacionar los datos visuales y auditivas, aptitudes para reconocer las relaciones.
Visios, hábitos en la práctica de la lectura
Las regresiones, falta percepción visual, movimientos corporales, vocalización, subvocalización.
Las regresiones
Hábito de volver atrás con la finalidad de leer.
Causas
Vocabulario insuficiente, grado de complejidad de texto, falta de atención o concentración.
Movimientos corporales
Mover cabeza de izquierda a derecha, seguir con el dedo las palabras que lee, ponerse lentos ya causa de ello moviliza el cuello y masa muscular.
Técnicas de estudio
Comprensión en la lectura.
Motivos para estudiar
Toma conciencia de tus propósitos y tus metas - ¿Por qué estoy estudiando? - ¿Para qué estoy estudiando? - Sé estudiar.
El estudio y la lectura
Algunos consideran el estudio para relevante en su vida, carecen de motivación porque no estudian por propia voluntad, la falta de hábitos de estudio.
Factores para convertirse en un buen estudiante
Motivación, planificación, ambientación adecuada, toma de apuntes, memorización, preparación de exámenes.
Condiciones del horario de estudio
Realista, flexible, adaptado a tus necesidades y posibilidades, equilibrado, sencillo y útil.
Memorización
La memoria comprensiva es la clave de un buen aprendizaje eficiente, no sustituye al razonamiento y no es útil memorizar textos sin comprenderlos, memorizar muchos datos, fórmulas, enunciados y estructuras.
Técnicas básicas
Todos conocemos las técnicas básicas de estudio: una buena lectura comprensiva, subrayado de las ideas principales, realización de esquemas, resúmenes.
Redacción de documentos funcionales
Se usa para las comunicaciones entre entidades públicas, particulares y sociales, la relación es de institución y sociales, la relación de institución a institución.
Oficio
Función, cargo, magistratura, es un documento de carácter oficial que trata asuntos públicos entre autoridades de instituciones estatales, particulares o sociales.
Estructura
Membrete, año, calendario, lugar y fecha, numeración, destinatario, asunto, cuerpo, despedida, firma y sello, anexos, distribución iniciales.
Utilidad
Comunicar disposiciones u órdenes, para hacer consultas, dar respuestas, remitir documentos, a veces para informar, evitar, facilitar, agradecer, transcribir documentos, pedir colaboración.
La solicitud
Documento recurso que se dirige a una superioridad para formular un pedido amparado en las leyes en un derecho.
Función
Para pedir o gestionar un beneficio personal, fundamentos o razones o motivos.
Utilidad
Su uso se extiende a oficinas públicas y privadas, se utiliza como inicio del trámite administrativo de un expediente, entregándose dentro de un plazo determinado.
Estructura
Sumilla, cuestionario, tratamiento, presentación del solicitante, conclusión, lugar y fecha, firma, anexos.
Qué es la oratoria
Arte de hablar en público con elocuencia, con la finalidad de persuadir o conmover al auditorio. Género literario que comprende las obras escritas para ser proclamadas oralmente.
Propósitos de la oratoria
Informar, enseñar, instruir, convencer, entretener, vender, persuadir.
Oratoria empresarial
Como empresarios y empresarias nuestro auditorio puede ser tanto clientes, como colaboradores, trabajadores o compañeros de negocios, y es por ello de gran importancia el saber trasladar nuestras ideas de una manera acertada, poniendo “el dardo en la palabra” como alguien dijo una vez.
Qué es argumentar
Es dar razones o argumentos en favor o en contra de algo.