El Proceso de Investigación Científica: Pasos y Fundamentos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés
Escrito el en
español con un tamaño de 3,17 KB
El Método Científico: Un Sistema Organizado de Investigación
El método científico es un sistema organizado de investigación que consiste en la confrontación de suposiciones sobre los hechos con la realidad objetiva que nos rodea, para lograr un cuerpo de conocimientos integrado y sistematizado.
Definiciones Clave:
- Ciencia: Es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente.
- Método: Es el sistema organizado para estudiar una teoría.
Características del Método Científico:
- Es sistemático y organizado en sus búsquedas y resultados.
- Es controlado. El método científico controla todos aquellos aspectos que pueden alterar los efectos de la variable independiente.
- Es empírico: la verificación de la hipótesis es de tipo experimental.
Plan del Método Científico:
1. Planteamiento del Problema:
Se trata de seleccionar algún problema de interés para la investigación y de su definición clara y precisa.
- a) Selección del problema: Puede hacerse teniendo en cuenta algún punto que se crea conveniente aclarar; la necesidad de sistematizar experiencias personales; aspectos deficientes y comprobación práctica.
- b) Delimitación: Consiste en concretizar los aspectos de interés sobre los que se va a trabajar, especificando sus alcances y sus límites.
2. Elaboración del Marco Referencial Teórico:
El marco teórico está formado por un conjunto de proposiciones que sirven de referencia al tema en estudio y dentro del cual se formularán las conclusiones y se interpretarán los hechos.
3. Formulación de Hipótesis:
Consiste en enunciar la relación que se supone existe entre las variables de la realidad que se quiere investigar.
4. Verificación de la Hipótesis:
La comprobación de la hipótesis se lleva a cabo a través del diseño de investigación, en el que se especifican los recursos, medios y procedimientos de observación, medición y experimentación.
5. Elaboración de Leyes:
Cuando se confirman la hipótesis, adquieren la categoría de leyes. En caso contrario, se rechazan. Para que la ley sea universal, es necesario que se cumpla ante cualquier tipo de variable y en distintos casos.
6. Formulación de Teorías:
Proporciona una explicación integral, sistematizándola, estableciendo relaciones lógicas entre las leyes y explicando dichas leyes.
La Experimentación
Es la observación objetiva de fenómenos que se lleva a cabo en situaciones controladas, en las cuales se varía un factor y los otros se mantienen constantes.
En todo experimento hay:
- Variable independiente: Es cuando el experimento varía a causa del experimentador, registrando todas las modificaciones.
- Variable dependiente: Es la variable que se produce a causa de esas modificaciones.
El Test
Es una prueba que se aplica a un sujeto, con el fin de provocarle una reacción psicológica.