Proceso de Intervención en Grupos: Diseño y Fase Inicial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Fases de Intervención Grupal: Diseño, Diagnóstico y Preparación

Factores

  • Contexto social y personal.
  • Metas relevantes para la inclusión social en el contexto de cada persona.
  • Contactos previos a la formación del grupo.
  • Diseño del grupo: físico o virtual en función de las necesidades y metas.

Objetivos

  • Diagnóstico preciso de los problemas a tratar.
  • Determinación de las metas.
  • Composición adecuada del grupo: número de miembros.
  • Programación temporal del trabajo grupal.

Tareas

  • Identificar las necesidades de los miembros potenciales en relación con la inclusión social y el logro de metas.
  • Seleccionar el tipo de grupo.
  • Planear y llevar a cabo la selección de componentes.
  • Asegurar el apoyo organizativo e institucional para llevar a cabo el trabajo con grupos.
  • Examinar y preparar a las personas para el grupo.
  • Obtener permisos para la participación de los miembros cuando sea necesario.
  • Establecer un equilibrio en la composición en cuanto a los participantes cuando sea necesario.
  • Establecer lugar, medio de reunión, horario... Buscando la comodidad y cohesión de los participantes.

Conocimientos Requeridos

  • Conocimiento adecuado de la dinámica de grupos.
  • Conocimiento adecuado sobre los tipos de grupos y su relación con las necesidades de los participantes.
  • Conocimientos adecuados para establecer un diagnóstico sobre el contexto social de las personas, sobre sus habilidades y carencias y sobre sus metas.
  • Conocimientos adecuados sobre los procesos de inclusión y exclusión social que operan en el entorno de los participantes.
  • Conocimientos adecuados sobre tipos específicos de problemas individuales y sociales que demandan un trabajo de grupo.

Fase Inicial del Grupo: Inclusión y Orientación

Factores

  • Antecedentes socioculturales.
  • Incertidumbre sobre las metas y objetivos del grupo.
  • Gestión de conflictos en la fase inicial.
  • Patrones de comunicación.

Objetivos

  • Lograr un clima de confianza en el grupo.
  • Presentar adecuadamente a los miembros del grupo.
  • Establecimiento de propósitos, objetivos y metas del grupo.
  • Confidencialidad de la información que se intercambia en el grupo.
  • Desarrollo de las normas del grupo.
  • Definición del papel del trabajador social.

Tareas

  • Se pretende que se defina como grupo.
  • Formular con el grupo claramente su propósito.
  • Utilizar habilidades empáticas para conectar con los miembros del grupo.
  • Definir el nivel de intimidad de la información que se intercambia en el grupo y su confidencialidad, para lograr que las personas se sientan seguras dentro de él.
  • Definir algunas normas básicas a partir de las cuales el grupo pueda funcionar.
  • Definir claramente el papel del trabajador social.
  • Establecer patrones de comunicación adecuados entre los miembros del grupo.
  • Establecer estrategias claras para la resolución de conflictos: diferenciar entre la persona y sus opiniones.

Conocimientos Requeridos

  • Conocimientos adecuados sobre técnicas de comunicación y patrones de interacción, sobre gestión de conflictos y sobre los procesos de estructuración y distribución del poder que se dan en los grupos.

Entradas relacionadas: