Proceso Integral de Desarrollo de Bases de Datos: Planificación, Diseño y Estrategias Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Planificación del Proyecto de Bases de Datos

La planificación del proyecto de bases de datos es una fase crucial que abarca la definición de:

  • El trabajo que se ha de realizar.
  • Los recursos necesarios para llevarlo a cabo.
  • El costo monetario para cubrir todos los aspectos del proyecto.

Esta etapa incluye la creación de un modelo de datos corporativo donde se muestren las entidades principales de la empresa y sus relaciones, identificando las principales áreas funcionales. En este modelo, se debe mostrar también qué datos comparten las distintas áreas funcionales de la empresa.

La planificación de la base de datos también comprende el desarrollo de estándares que especifiquen cómo realizar la recolección de datos, cómo especificar su formato, qué documentación será necesaria y cómo se llevará a cabo el diseño y la implementación.

El desarrollo y el mantenimiento de estos estándares puede llevar bastante tiempo, pero si están bien diseñados, constituyen una base sólida para el personal informático en formación y para medir la calidad. Además, garantizan que el trabajo se ajusta a unos patrones predefinidos, independientemente de las habilidades y la experiencia del diseñador.

Definición del Sistema

Esta fase especifica el ámbito y los límites de la aplicación de la Base de Datos (BD), así como con qué otros sistemas interactúa. También es fundamental determinar quiénes son los usuarios y las áreas de aplicación involucradas.

Recolección y Requisitos de Datos

Se recogen y se analizan los requerimientos de los usuarios y de las áreas de aplicación. Esta información se puede obtener de varias formas:

  • Entrevistando a los usuarios clave.
  • Observando el funcionamiento de la empresa.
  • Examinando documentos existentes.

Fases del Diseño de Bases de Datos

El diseño de una base de datos se divide en varias etapas fundamentales:

Diseño Conceptual

Consiste en la producción de un esquema conceptual, que es completamente independiente de todas las consideraciones físicas de implementación.

Diseño Lógico

El modelo conceptual se refina en un esquema lógico, eliminando las construcciones que no se pueden representar directamente en el modelo de BD escogido (por ejemplo, relacional, orientado a objetos, etc.).

Diseño Físico

El esquema lógico se traduce en un esquema físico para el Sistema Gestor de Bases de Datos (SGBD) seleccionado. La fase de diseño físico considera las estructuras de almacenamiento y los modos de acceso necesarios para proporcionar un acceso eficiente a la BD en memoria secundaria.

Objetivos Fundamentales de las Bases de Datos

Los principales objetivos al diseñar una base de datos son:

  • Representar los datos que requieren las principales áreas de aplicación y los grupos de usuarios, así como las relaciones entre dichos datos.
  • Proporcionar un modelo de datos que soporte las transacciones que se vayan a realizar sobre los datos.
  • Especificar un esquema que alcance las prestaciones requeridas para el sistema.

Estrategias de Diseño de Bases de Datos

Existen dos enfoques principales para el diseño de bases de datos:

  • De abajo a arriba: Parte de todos los atributos y los va agrupando en entidades y relaciones. Es apropiada cuando la base de datos es simple, con pocos atributos.
  • De arriba a abajo: Es más apropiada cuando se trata de bases de datos complejas. Se comienza con un esquema con entidades de alto nivel, que se van refinando para obtener entidades de bajo nivel, atributos y relaciones.

Selección del Sistema Gestor de Bases de Datos (SGBD)

Se debe escoger un SGBD que sea adecuado para el sistema de información. Esta elección se debe realizar en cualquier momento antes del diseño lógico.

Diseño de la Aplicación

En esta fase, se diseñan los programas de aplicación que usarán y procesarán la Base de Datos.

  • Esta etapa y el diseño de la BD son interdependientes.
  • Es crucial la retroalimentación constante entre las etapas.
  • Asegurarse de que toda la funcionalidad especificada en los requisitos de usuario se encuentra en el diseño de la aplicación.

Entradas relacionadas: