Durante el proceso de encapsulación, ¿Qué identificadores se agregan en la capa de transporte?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

CAPA DE RED:


El cometido de la capa de red es hacer que los datos lleguen desde el origen al destino, aun cuando ambos no estén conectados directamente.

  Es responsable del direccionamiento lógico del paquete y determinación de la ruta.
El direccionamiento se hace a través de los protocolos enrutados tales como IP, IPX,  AppleTalk, etc.

Características:


  • Básicamente, ésta capa permite identificar los nodos finales de una comunicación, en éste caso los nodos finales no tienen acceso directo uno a otro sino a través de otros dispositivos.
  • Lleva un control de la congestión de red, que es el fenómeno que se produce cuando una saturación de un nodo tira abajo toda la red (similar a un atasco en un cruce importante en una ciudad grande). La PDU (Unidad de Datos de Protocolo) de la capa 3 es el paquete.
  • Los firewalls (cortafuegos) actúan sobre esta capa principalmente, para descartar direcciones de computadas.
  • En este nivel se determina la ruta de los datos (Direccionamiento físico) y su receptor final IP.
  • Con base en lo anterior, se reconoce la primer y más importante función de la capa de red: el direccionamiento lógico. 
  • Otra función, no directa, de la capa 3 es el enrutamiento.
    Éste, como proceso, se lleva a cabo en la capa 3, dado que es allí donde se puede acceder a las direcciones de red.
  • Otras funciones que cumple usualmente la capa de red son la fragmentación en un enlace (en caso de que se pueda) que consiste en permitir que un paquete grande se divida en varios paquetes pequeños.
  • Los dispositivos que facilitan tal tarea se denominan en castellano en caminadores, aunque es más frecuente encontrar el nombre ingles routers y, en ocasiones enrutadores (que también pueden actuar como switch de nivel 2 en determinados casos).

¿QUE ES UN ROUTER?


Un router (enrutador o encaminador) interconexión de redes de computadoras.

  El router toma decisiones lógicas con respecto a la mejor ruta para el envío de datos a través de una red interconectada y luego dirige los paquetes hacia el segmento y el puerto de salida adecuados. 

COMUNICACIÓN DE HOST A HOST:


La Capa de red o Capa 3  de OSI provee servicios para intercambiar secciones de datos individuales a través de la red entre dispositivos finales identificados.

  Para realizar este transporte de extremo a extremo la Capa 3 utiliza cuatro procesos básicos:

  • Direccionamiento
  •  Encapsulamiento
  • Enrutamiento
  • Desencapsulamiento

DIRECCIONAMIENTO:


Primero, la Capa de red debe proveer un mecanismo para direccionar estos dispositivos finales. Si las secciones individuales de datos deben dirigirse a un dispositivo final, este dispositivo debe tener una dirección única. En una red Ipv4, cuando se agrega esta dirección a un dispositivo, al dispositivo se lo denomina host.

ENCAPSULAMIENTO DE DATOS:


Es el proceso de empaquetar los datos con la información de protocolos necesaria antes de que comience su tránsito por la red.

ENRUTAMIENTO:


Es el proceso realizado por un router para enviar paquetes a la red de destino. 

 En realidad, el paquete podría recorrer muchas redes diferentes a lo largo de la ruta, cada paquete debe ser guiado a través de la red para que llegue a su destino final.

DESENCAPSULAMIENTO:


Finalmente, el paquete llega al host destino y es procesado en la Capa3. El host examina la dirección de destino para verificar que el paquete fue direccionado a ese dispositivo. Si la dirección es correcta, el paquete es desencapsulado por la capa de Red y la PDU de la Capa 4 contenida en el paquete pasa hasta el servicio adecuado en la capa de Transporte.

PROTOCOLO DE LA CAPA DE RED:


Los protocolos implementados en la capa de Red que llevan datos del usuario son:

  1. Versión 4 del Protocolo de Internet(Ipv4):


Versión 6 del Protocolo de Internet (Ipv6)


Novell de paquetes de internetwork (IPX)


AppleTalk

  1. Servicio de red sin conexión_(CLNS/DECNet)


Protocolo de Internet (Ipv4):


IPv4 es un protocolo orientado hacia datos que se utiliza para comunicación entre redes a través de interrupciones (switches) de paquetes (por ejemplo a través de Ethernet).

Es el protocolo de transporte de datos de la capa3

Carácterísticas de la Ipv4:


  1. Es un protocolo de un servicio de datagramas no fiable (también referido como de mejor esfuerzo).
  2. No proporciona garantía en la entrega de datos.
  3. No proporciona ni garantías sobre la corrección de los datos.
  4. Puede resultar en paquetes duplicado o en desorden

Versión 6 del Protocolo de Internet (Ipv6):


En IPv6 se agregaron muchas de las funcionalidades que serán necesitadas por nuestras futuras redes, además de aumentar las  cantidad de direcciones

( calculándose que existirán más de 1.500 direcciones IP por metro cuadrado del planeta), también se incluyen mejoras con respecto a la implementación nativa de seguridad de datos (Ipsec), calidad de servicios (Qos), autoconfiguración de nodos.

Carácterísticas de la Ipv6:


  • Mayor espacio de direcciones.  El tamaño de las direcciones IP cambia de 32 bits a 128 bits.
  • Paquetes IP eficientes y extensibles.
  • Posibilidad de paquetes con carga útil (datos) de mas de 65.355 bytes.
  • Seguridad en el núcleo del protocolo (IPsec). El soporte de IPsec es un requerimiento del protocolo IPv6.
  • Carácterísticas de movilidad.
  • Calidad de servicio (QoS). .
  • Capacidades de autentificación y privacidad

Entradas relacionadas: