Proceso Efectivo de Revisiones: Etapas Clave de la Planificación al Seguimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Fases en la Realización de una Revisión

1. Planificación

Durante esta etapa, el autor debe reunir todo el material posible para la revisión y entregárselo al moderador. El moderador es el responsable de la reunión, seleccionará a los miembros del equipo de revisión y asignará a cada uno su papel. Asimismo, el moderador distribuirá el material disponible entre los demás asistentes y establecerá el orden del día de la reunión.

2. Preparación

Esta fase es previa a la reunión de revisión. En ella, el grupo de inspectores debe formarse sobre el producto a revisar. Es responsabilidad individual leer la documentación cedida por el responsable de la revisión. En caso de ser necesario, se reunirán con el autor para recabar más información o consultar aspectos que no estén claros.

3. Introducción

Esta fase se realiza al inicio de la reunión de revisión. El moderador indica cuáles son los aspectos generales de la revisión a realizar. El autor explica los aspectos técnicos del producto. El lector lee en voz alta la documentación designada para la revisión. Se pretende que el grupo de revisión tome un primer contacto con el producto.

Es importante mencionar que es posible la asistencia de personal ajeno a la revisión con el fin de mejorar la experiencia y el nivel de los recursos humanos de la empresa.

4. Examen

En esta fase, el autor expone al grupo de revisión toda la información disponible sobre el producto. El moderador hará intervenir a los miembros del grupo de revisión en función de su papel asignado. Se establecerá un debate en el cual se realizarán comentarios y el autor, cuando sea necesario, proporcionará las explicaciones oportunas. El moderador comprobará que los inspectores están debidamente formados en el tema.

Del debate se extraerán los errores identificados, los cuales serán anotados por un secretario, quien describirá y clasificará cada error.

Al final de esta fase, el registro de errores será validado por todos los asistentes.

Se concluirá la revisión cuando finalicen las explicaciones del producto. Las posibles conclusiones de la revisión son:

  • El producto se acepta tal y como está.
  • El producto se acepta con modificaciones.
  • El producto se rechaza debido a los fallos encontrados.

5. Modificaciones

Esta fase es posterior a la reunión de revisión. Si se determina que el autor debe modificar el producto, este recogerá el registro de errores, los analizará, buscará soluciones y las aplicará.

6. Seguimiento

Posterior a la revisión, esta fase se realiza en dos niveles:

  • El responsable de la revisión se asegura de que el autor corrija los errores y de que las modificaciones se lleven a cabo correctamente.
  • El responsable recoge los documentos generados y elabora un informe con los resultados, el cual será presentado al jefe de proyecto.

La revisión finaliza cuando el producto es considerado apto.

Finalmente, se generará un documento que detallará: el tiempo total invertido en la revisión, la lista de asistentes, los problemas identificados y la estimación del esfuerzo necesario para corregir los fallos.

Entradas relacionadas: