Proceso Digestivo: Desde la Ingestión hasta la Egestión y Estructura del Tubo Digestivo
Enviado por Diego Vergara y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB
Sistema Digestivo: Proceso y Estructura
Etapas del Proceso Digestivo
El proceso digestivo se compone de cuatro etapas principales:
- Ingestión: Entrada del alimento al organismo y reducción inicial del tamaño de las moléculas.
- Digestión: Transformación de las moléculas complejas en sustancias más simples y absorbibles.
- Absorción: Paso de las sustancias digeridas desde el tubo digestivo hacia los capilares sanguíneos.
- Egestión: Eliminación de las sustancias no digeridas.
Estructura del Tubo Digestivo
El tubo digestivo se compone de varias capas:
- Mucosa: Capa interna con fibras musculares lisas y glándulas secretoras de mucus.
- Submucosa: Contiene glándulas, vasos sanguíneos y linfáticos.
- Muscular Externa: Compuesta por musculatura lisa circular (formando esfínteres) y longitudinal (responsable del peristaltismo).
- Serosa: Capa externa que se encuentra debajo del diafragma.
Ingestión: Mecanismos y Funciones
La ingestión mecánica se lleva a cabo por los dientes y la lengua. La saliva humedece el alimento, facilitando la deglución y manteniendo la higiene bucal. También es crucial para la articulación del habla.
Deglución: Proceso de transporte del bolo alimenticio desde la boca hacia el esófago.
Digestión en el Estómago
El estómago, con su característica forma de J, se divide en: fundus, cuerpo, antro y píloro. Presenta una curvatura menor y una curvatura mayor.
Digestión Química: Componentes y Funciones del Jugo Gástrico
- Ácido Clorhídrico (HCl): Secretado por las células parietales, proporciona acidez al jugo gástrico, desnaturalizando proteínas y actuando como bactericida.
- Pepsinógeno: Secretado por las células principales, es la forma inactiva de la pepsina, que se activa por el pH ácido y degrada las proteínas en polipéptidos.
- Factor Intrínseco: Producido por las células parietales, es esencial para la absorción de vitamina B12, necesaria para la formación de glóbulos rojos.
- Lipasa Gástrica: Producida por las glándulas gástricas, descompone los triglicéridos (presentes en la leche) en ácidos grasos y glicerol.
Intestino Delgado y Absorción de Nutrientes
La función principal del intestino delgado es la absorción de los nutrientes esenciales para el organismo.
Intestino Grueso: Estructura y Funciones
El intestino grueso se compone de ciego, colon y recto. Se conecta con el intestino delgado a través de la válvula ileocecal. El colon, un tubo muscular de aproximadamente 1.5 metros de largo, absorbe agua y nutrientes minerales, y almacena las heces.
Partes del Colon
- Colon Ascendente (Derecho): Comienza en la unión con el intestino delgado. El ciego, la primera porción, conecta con el apéndice.
- Colon Transverso: Se extiende horizontalmente desde el lado derecho al izquierdo del abdomen. Sus extremos forman el ángulo hepático (derecho) y el ángulo esplénico (izquierdo).
- Colon Descendente (Izquierdo): Desciende por el lado izquierdo del abdomen.
- Colon Sigmoide (Iliopélvico): Tiene forma de "S" y conecta con el recto, que desemboca en el ano.