Proceso Detallado de Sustitución de Piezas de Carrocería Automotriz
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB
Proceso de Sustitución de Piezas de Carrocería
Designación de la Zona de Corte
En primer lugar, se marcará la sección de corte de la pieza dañada.
Desmontajes Previos Necesarios
Únicamente será necesario el desmontaje de aquellas piezas que interfieran en la sustitución o que sean susceptibles de sufrir algún daño por su proximidad.
Corte de la Pieza Dañada
Una vez establecida la zona por la cual se realizará la sustitución, se efectúa un primer corte de desecho con el fin de percibir mejor la línea de corte definitiva. A continuación, se despuntean las uniones soldadas para extraer el resto de la pieza.
Eliminación de la Zona Afectada
Tras haber extraído la parte de costado a sustituir, se realiza el corte de las rebabas existentes en las uniones laterales y de los restos que han quedado de los puntos de soldadura. Si en una zona del contorno existe un pilar, se esmerila parte de los restos de unión con dicho pilar, dotando a esta zona de una disminución progresiva de su espesor que favorezca la colocación de la pieza nueva.
Preparación de la Zona y de la Pieza Nueva
El primer paso a seguir es el corte sobre la pieza de recambio de la zona que se va a sustituir, eliminando parte de sus pestañas laterales con el fin de que no interfieran con los restos de costado que se han dejado sin extraer. A continuación, se presenta esta parte del panel sobre el vehículo para realizar el corte de precisión sobre la parte del costado en la que es necesario realizar un solapado.
Unión de la Pieza de Recambio
Un paso fundamental previo a la unión definitiva es la limpieza de las superficies, que se realizará con aire a presión e incluso, si fuese necesario, con disolvente de limpieza. A ello le sigue la aplicación de un revestimiento anticorrosivo de zinc. Si el ensamblaje original de alguna parte del contorno de la pieza a sustituir fuese mediante adhesivo, se le aplicará nuevamente dicho adhesivo siguiendo el procedimiento adecuado, bien sea para adhesivo rígido o elástico. La unión mediante soldadura se llevará a cabo preferiblemente con la punteadora, siempre que se disponga de acceso suficiente para ubicar correctamente sus electrodos. Cuando no pueda utilizarse la punteadora, y en aquellas zonas a las que no exista acceso desde el interior, la unión por soldadura se realizará desde el exterior. En la zona del costado en la que se ha realizado un solapado, y tras haberlo unido mediante puntos de soldadura MIG discontinua, se aplicará estaño con el fin de proporcionar un acabado estético.
Acabado Final y Preparación para Pintura
Tras concluir el proceso de unión, se esmerilarán las soldaduras que se encuentren visibles y se realizará el sellado de juntas en aquellas piezas que lo incorporaran de origen. Queda así lista la superficie para el pintado.