Proceso de Curtido del Cuero: Operaciones Clave para un Acabado de Calidad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
Operaciones Previas a la Tintura del Cuero: Fundamentos y Objetivos
Las operaciones previas a la tintura son cruciales en el proceso de curtido del cuero. Estas operaciones no solo preparan el material para la tintura, sino que también le confieren propiedades específicas que mejoran su calidad y durabilidad. A continuación, se detallan las principales operaciones y su importancia:
- Escurrido:
- Objetivo: Reducir el contenido de agua del cuero a aproximadamente un 50-55%.
- Importancia: Facilita la manipulación del cuero en las etapas posteriores, especialmente en el rebajado.
- Rebajado:
- Objetivo: Ajustar y uniformizar el espesor del cuero según las especificaciones deseadas.
- Importancia: Garantiza un grosor uniforme en todo el lote de cueros, lo que es esencial para la calidad del producto final.
- Proceso: Inicialmente se realizaba a cuchillo. En la actualidad, se emplean máquinas de rebajar que cuentan con:
- Cilindro con cuchillas de filo helicoidal.
- Piedra de afilar.
- Mesa operativa.
- Cilindro transportador.
- Cilindro de retención.
- Neutralizado:
- Objetivo: Eliminar los residuos ácidos presentes en los cueros curtidos al cromo y equilibrar el pH.
- Importancia: Evita problemas como la corrosión de metales en contacto con el cuero, el deterioro de hilos de coser y la irritación de la piel humana. Un pH incorrecto puede causar defectos en el cuero terminado.
- Proceso:
- Lavado del cuero rebajado para eliminar restos de rebajadura.
- Tratamiento con agentes neutralizantes (el más común es el bicarbonato sódico).
- El grado de neutralización varía según el tipo de cuero:
- Cueros blandos: Neutralización intensa en todo el corte.
- Curtidos firmes: Neutralización hasta una profundidad determinada.
- Objetivo: Mejorar las características del cuero, corregir defectos (flor suelta, diferencias de llenado) y conferirle propiedades específicas.
- Definición: Tratamiento del cuero curtido con uno o más productos químicos para complementar el curtido y otorgarle cualidades finales que no se logran solo con la curtición convencional.
- Ventajas:
- Igualación del grosor.
- Aumento de la superficie (hasta un 10%).
- Reducción de la soltura de flor.
- Mejora del esmerilado.
- Facilita la fabricación de cueros grabados en flor.
- Mayor valor de venta.
- Tipos de Recurtientes:
- Curtientes minerales: Alumbre, sales de cromo, aluminio y circonio.
- Extractos vegetales: Mimosa, quebracho, castaño, entre otros.
- Sintéticos: Sintanes.
- Resinas.
Recurtido con Extractos Vegetales
El recurtido con extractos vegetales aumenta la plenitud del cuero debido a su alto poder de relleno, superior al del cromo. Además, facilita procesos como el grabado, esmerilado, pulido y abrillantado, al disminuir la finura de la flor.