Proceso de construcción de conocimientos sobre el mundo natural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 519,48 KB

Ciencia: proceso de construcción de conocimientos sobre el mundo natural que está siempre en revisión.

FyQ

Son partes de la ciencia que aportan conocimientos sobre el mundo natural.

Investigación

Surge como respuesta al interrogante que el ser humano se plantea por curiosidad o buscando una utilidad.

Hipótesis

Una suposición verosímil del resultado de la investigación.

Variable independiente

Aquella que va modificando el investigador.

Variable dependiente

Es aquella cuyos valores no pueden elegirse.

Variable controlada

Es la que se mantiene constante durante la experiencia.

Magnitudes Física

Propiedades de los cuerpos que se pueden medir.

Factores de conversión

Son una forma elegante de obtener la equivalencia entre variedades.

Alcance/rango de medida

Viene dado por los valores máximo y mínimo que puede medir.

Unidades

En las que viene expresada la medida.

Precisión/valor mínimo

Puede ser apreciado con el instrumento de medida.

Sensibilidad

Un instrumento es más sensible que otro cuando es más preciso.

Cifras significativas

De una medida experimental la que se leen en la escala de un aparato de medida.

Error Absoluto

De una medida experimental es el valor absoluto de la diferencia entre el valor medido y el tomado exacto.

Error relativo

Es la relación entre el error absoluto y el valor exacto de la medida.

Incertidumbre de la medida

Es el máximo error de la medida y nunca puede ser menor que la presión del aparato.

Número atómico (z)

Número de protones que tiene el núcleo de un átomo.

Número máximo (A)

Es la suma del número de protones y del número del número de neutrones que tiene el núcleo de un átomo.

Núcleomes

Son partículas del núcleo (protones y neutrones).

Configuración electrónica

Es la distribución de electrones por orden de energía en los distintos niveles y subniveles.

Isótopos

Átomos de un mismo elemento que tienen el mismo número de protones pero diferente número de neutrones.

Leyes y modelos atómicos

Ley de conservación

Antoine Lavoisier 1785, la masa total permanece constante.

Ley de las proporciones definidas

Joseph Proust 1799, dos elementos se combinan en una relación de masas constantes.

John Dalton 1803, constitución de la materia y leyes de combinación química.

Joseph John Thomson 1904, partículas con carga eléctrica negativa forma parte de todos los átomos, descubrió el electrón.

Rutherford 1911, lanza partículas con carga positiva.

Modelo atómico de Bohr: 1913, la órbita determinada en la corteza atómica, órbitas se caracterizan por su niveles de energía.

Los isótopos radiactivos se aplican en fuentes de energía, medicina y arqueología.

El método científico

La ciencia no es neutral, la ciencia es un cuerpo acabado de conocimiento, la ciencia está en continua revisión.

Identificar el problema, emitir hipótesis, elección de las variables, diseñar y realizar las experiencias, análisis de datos, comunicación de resultados.

En el laboratorio hay que cumplir con el nombre de seguridad, identificar los Pictogramas de peligrosidad y reciclar los materiales.

Masa atómica = x.1,66.10 elevado a -27.

Ea = Vr - Vaprox

Er = Ea / Vreal .100

z X Z = pe N = a - z

M = A1.M1 + A2.M2 / 100 = masa atómica.

S2 P6 D10 F14

2Q== 9k= 9k= 9k=

Entradas relacionadas: