Proceso de Compostaje: Factores Clave para un Compost de Calidad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB
Relación C/N Equilibrada
El carbono y el nitrógeno son elementos esenciales en la materia orgánica. Para un compost de calidad, es crucial mantener una relación equilibrada entre ellos. Teóricamente, una relación C/N de 25-35 es óptima, aunque puede variar según las materias primas utilizadas.
- Una relación C/N alta reduce la actividad biológica.
- Una relación C/N baja provoca la pérdida de nitrógeno como amoníaco.
Tamaño de Partículas
Para garantizar la uniformidad y un tamaño de partícula inferior a 5 cm, los residuos orgánicos suelen triturarse antes de la fermentación.
Población Microbiana
El compostaje es un proceso aeróbico llevado a cabo por bacterias, hongos y actinomicetos. Se puede acelerar el proceso añadiendo un cultivo microbiano de residuos parcialmente descompuestos o fangos de depuración.
pH
El pH influye en los microorganismos. Los hongos toleran un pH de 5-8, mientras que las bacterias prefieren un pH de 6-7,5. La aireación inadecuada crea condiciones anaeróbicas, reduciendo el pH a 4,5 y retrasando el compostaje.
Aireación
El compostaje es un proceso aeróbico que requiere oxígeno. Los niveles óptimos de oxígeno son del 15-20% del volumen.
Control de Microorganismos Patógenos
La mortalidad de los patógenos depende del tiempo y la temperatura. Para eliminarlos:
- Mantener el material a 70 °C durante 2 horas.
Concepto de Residuos Domésticos (Residuos Sólidos Urbanos)
Según la Ley 10/1998, los residuos urbanos son aquellos generados en hogares, comercios, oficinas y servicios, que no son peligrosos y se asemejan a los producidos en estos lugares.