Proceso Completo de Conexión y Medición en Redes de Fibra Óptica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB
Fases del Proceso de Conexión de Fibra Óptica
- Desenfundado
- Pelado de la Primera Protección
- Limpieza de la Envolvente de la Fibra
- Corte de Bajo Ángulo
- Inspección Visual del Corte
- Conexión
- Conectorizado
- Fusión
- Protección de la Conexión
- Instalación
1. Desenfundado
- Herramienta desgarradora de la funda
- Hilo textil
2. Pelado de la Primera Protección
- Método Mecánico: Peladora de Precisión.
- Método Químico: Baño en solución de Diclorometano.
3. Limpieza de la Envolvente de la Fibra
- Método Físico: Ultrasonidos.
- Método Químico: Alcohol Isopropílico.
4. Corte de Bajo Ángulo
- Método Manual: Cuchilla de diamante con soporte metálico.
- Método Automático: Cortadora de precisión (cleaver).
5. Inspección Visual del Corte
- Método Manual: A simple vista (mejor con lupa).
- Método Mecánico: Microscopio.
6. Conexión
A. Conectorizado
Unión temporal de alta atenuación (típicamente > 0,5 dB por conexión). Implica el uso de un par de conectores y un acoplador.
- Fijación por pegado y pulido (ver maletín).
- Fijación por crimpado y pulido (ver AMP).
- Fijación por prepulido y crimpado (no estándar).
B. Empalme
Unión permanente de baja atenuación (típicamente < 0,2 dB).
- Empalme Mecánico con gel (típicamente < 0,2 dB): Tipos como Elastomérico, Surco en V, Rotatorio (ver 3M).
- Empalme Electroestático (típicamente < 0,1 dB): También conocido como Soldadura por fusión.
7. Protección de la Conexión
- Conectorizado: Protección frente al polvo y suciedad mediante Capuchón.
- Empalme: Protección mecánica con Tubo retráctil con hilo de acero reforzado y Casete de empalmes.
- Método Manual: Decapadora de aire caliente.
- Método Automático: Horno de calentamiento.
8. Instalación
- Conectorizado: Bandeja de empalmes y Patch Panel de acopladores.
- Empalme: Bandeja de empalmes y Casete de empalmes.
Medidores de Fibra Óptica (FO)
A. Linterna Láser
Aparato auxiliar muy útil para comprobar la continuidad de la FO.
B. Comprobador de Fibra Óptica
- Obligatorio en protocolo de pruebas de ICT-2 para FO.
- Se usa para cortas distancias.
- Mide únicamente la atenuación.
- Funcionamiento:
- En un extremo: un generador de luz en la ventana de trabajo.
- En el otro extremo: un medidor de potencia lumínica.
- Disponibilidad:
- Se venden por separado (ej. PROMAX).
- Incluidos en Medidores de Campo (ej. TELEVES).
C. Certificador de Fibra Óptica
- Para medias distancias (ej. CATV).
- Mide los mismos parámetros que un Certificador de CPT (Cableado de Pares Trenzados).
- Requiere un equipo maestro en un extremo y un esclavo en el otro.
- Se venden como expansión en Certificadores de CPT (ej. FLUKE).
D. Reflectómetro Óptico en el Dominio del Tiempo (OTDR)
- Para largas distancias (ej. RENFE).
- Visualiza atenuación / distancia con mucha precisión.
- No es necesario un terminador en el extremo lejano.
- Son medidores muy caros y se venden por separado.