Proceso de Auditoría, Técnicas y Auditoría Funcional: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Capítulo 7

Obtención de Información

En esta etapa, la actitud de amabilidad y cortesía del auditor, sin preponderancia, y la prontitud del auditado repercuten en la rapidez con que se realice una tarea.

Registro

Tras obtener la información, se hace el registro respectivo. Este consiste en dejar inscrito en documentación propia de la auditoría lo relevante de los aspectos evaluados.

Revisión Inicial

Es la documentación inicial que recibe el auditor, y entre la cual deberá seleccionar aquella que reúne las características aceptables, de acuerdo con los requerimientos del caso.

Adiciones y Aclaración

Cuando la documentación con la que contamos requiere ser complementada, debe hacerse en el momento y no esperar a que transcurra el proceso para ello.

Depuración

No toda la información reunida tiene la misma relevancia en la auditoría; por ello, se requerirá realizar una nueva selección a efecto de disponer solo lo que en verdad tiene valor.

Análisis de la Información

Con la información seleccionada, se procede al análisis de la misma, el cual consiste en descomponer un todo en sus partes o interrelacionarlas de acuerdo con el conocimiento del auditor.

Utilización de los Datos

Se capitaliza lo que se ha realizado en la evaluación, ya que se analizaron y revisaron.

Elaboración de Conclusiones

El auditor estará en disposición de formular las conclusiones de su trabajo.

Utilización de Técnicas de Auditoría

Entrevista

Consiste en entablar una conversación con la finalidad de obtener información de una actividad.

Observación Directa

Representa la técnica más natural y se relaciona con la habilidad y predisposición para percibir los hechos acontecidos en la organización y que se relacionan con el tema de evaluación y con el clima de trabajo imperante.

Cuestionario

Representa un formulario diseñado ya sea con antelación o al momento de su utilización, para recabar información sin límites, tanto del tema a evaluar como de aspectos generales de la organización.

Investigación Documental

Consiste en examinar, indagar, descubrir y averiguar detalles de un tema determinado por medio de documentos pertenecientes a la organización.

Análisis Administrativo

Se basa en técnicas variadas:

Técnicas Administrativas

  • Aquellas que tienen una relación directa con esta disciplina, como son los diagramas, gráficas, organigramas, punto de equilibrio, análisis marginal, árbol de decisiones, calidad total y reingeniería.

Técnicas de Tipo Operativo

  • Programación lineal, teoría de filas de espera, simulación, teoría de juegos y modelos de inventarios.

Capítulo 8

Auditoría Funcional

Representa un examen integral o específico de las funciones operacionales de una organización, con la finalidad de verificar su desarrollo y detectar deficiencias o desviaciones.

Elementos de la Auditoría Funcional

Examen Funcional

Alude al hecho de evaluar ya sea todas las funciones de la empresa o solo una de sus áreas.

Funciones Operacionales

Se refiere a las funciones de administración, finanzas, mercadotecnia, operaciones, recursos humanos y abastecimientos, las cuales son susceptibles de ampliarse o reducirse.

Entradas relacionadas: