El Proceso del Aprendizaje y la Memoria Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

El Aprendizaje

El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen diversas teorías y enfoques.

Importancia del Aprendizaje

Aprender es un proceso continuo que se lleva a cabo a lo largo del tiempo. Permite desarrollar y medir las habilidades que se poseen, integrándolas con los conocimientos que se van adquiriendo. El aprendizaje demuestra al mundo el porqué y el cómo se realizan las actividades que se desean desempeñar en el futuro.

Efectos del Aprendizaje

Una forma directa de comprobar los efectos que el aprendizaje, por ejemplo, de la lectura, tiene sobre el cerebro es estudiando mediante neuroimagen los cerebros de niños que están aprendiendo a leer.

Modalidades del Aprendizaje

Desde una perspectiva práctica, podemos clasificar el aprendizaje en función de los aspectos que abarca. Estos pueden ser:

  • Aspecto Cognitivo (saber)
  • Aspecto Psicomotor (saber hacer)
  • Aspecto Afectivo (querer hacer)

Aprendizaje de Motivaciones Conductuales

Se refiere a cualquier cambio relativamente permanente que inspira a los demás a dar una reacción frente a las diferentes situaciones.

La Memoria

La memoria humana es la función cerebral que resulta de las conexiones sinápticas entre las neuronas. Permite a los seres humanos retener experiencias pasadas. Los recuerdos se crean cuando las neuronas integradas en un circuito refuerzan la intensidad de las sinapsis.

Etapas de la Memoria

En el proceso de almacenamiento de los conocimientos en la memoria es posible diferenciar las siguientes etapas:

  1. Codificación y adquisición de la información
  2. Procesamiento y retención de la información
  3. Recuperación de la información

Tipos de Memoria

  • Memoria a Corto Plazo: No retiene una imagen literal del mensaje sensorial, sino más bien la interpretación de dicha imagen.
  • Memoria a Largo Plazo: Este sistema de memoria puede mantener información permanentemente y tiene una capacidad prácticamente ilimitada.

Principios Clave del Aprendizaje

El aprendizaje es una acción que se desarrolla a dos niveles: el comportamiento y el pensamiento. Reúne unas características particulares:

  • Orientado por objetivos.
  • Dirigido al desarrollo global del sujeto.
  • Delimitado por las necesidades personales y las convenciones sociales.

Entradas relacionadas: