Procesamiento de Instrucciones en CPU y Escalas de Almacenamiento de Datos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
El Ciclo de Instrucción de la CPU
La CPU ejecuta una secuencia de instrucciones almacenadas, conocidas como "programa". Un programa se representa como una serie de números que se mantienen en un tipo específico de memoria de ordenador.
Fases del Ciclo de Instrucción
1. Lectura (Fetch)
El primer paso, Lectura (Fetch), implica recuperar la instrucción de la memoria del programa. Esta instrucción es determinada por un contador de programa, que almacena un número que identifica la posición actual del programa. Después de leer la instrucción, el contador se incrementa según la longitud de la palabra en términos de unidades de memoria.
2. Decodificación (Decode)
En el paso de Decodificación (Decode), la instrucción se divide en partes que tienen significado para otras unidades de la CPU. El opcode (código de operación) indica qué operación realizar. Los operandos para una operación, como una suma, pueden proporcionarse como un valor constante o como una dirección para localizar un valor.
3. Ejecución (Execute)
Durante el paso de Ejecución (Execute), varias unidades de la CPU se conectan de tal manera que pueden realizar la operación deseada. Las entradas proporcionan los números a ser operados (por ejemplo, sumados), y las salidas contendrán el resultado final. Si una operación, como la suma, produce un resultado demasiado grande, también puede activarse una bandera (flag) de desbordamiento aritmético, localizada en un registro de banderas.
4. Escritura (Writeback)
El paso final, Escritura (Writeback), simplemente escribe los resultados del paso de ejecución en alguna forma de memoria. En algunos casos, los resultados pueden ser escritos a una memoria principal más lenta, pero más económica y de mayor capacidad. Algunas instrucciones manipulan directamente el contador de programa; a estas se les denomina "saltos" (jumps) y facilitan comportamientos como bucles (loops), la ejecución condicional de programas y la llamada a funciones.
Unidades de Medida de Almacenamiento Digital
A continuación, se describen las unidades fundamentales para medir la capacidad de almacenamiento de información digital:
Definiciones Clave
Byte
Es una unidad de información utilizada como un múltiplo del bit. Generalmente, equivale a 8 bits.
Kilobyte (KB)
Es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es KB. Equivale a 103 bytes (1.000 bytes).
Megabyte (MB)
Es una unidad de cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo del byte u octeto, que equivale a 106 bytes (1.000.000 bytes).
Gigabyte (GB)
Es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es GB. Equivale a 109 bytes (1.000.000.000 bytes).
Terabyte (TB)
Es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es TB. Equivale a 1012 bytes (1.000.000.000.000 bytes).
Petabyte (PB)
Es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es PB. Equivale a 1015 bytes.
Exabyte (EB)
Es una unidad de medida de almacenamiento de datos cuyo símbolo es EB. Equivale a 1018 bytes.
Zettabyte (ZB)
Es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es ZB. Equivale a 1021 bytes.