Procesamiento de Gas Natural: Optimización, Limpieza y Soluciones a Problemas Comunes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
Objetivo del Procesamiento del Gas Natural
El objetivo principal del procesamiento del gas natural es eliminar los contaminantes (endulzamiento), incluyendo los componentes corrosivos (agua y gases ácidos, sulfuro de hidrógeno), y aquellos que forman depósitos sólidos a bajas temperaturas, como el agua y el dióxido de carbono. Posteriormente, se separan los hidrocarburos más pesados que el metano, los cuales constituyen materias primas básicas para la industria petroquímica.
Proceso en Gas Asociado
Cuando se trata de un gas asociado, el proceso consiste en la separación de los componentes del fluido que sale del pozo, que es una mezcla GAS – Líquido. Se asume que la fracción líquida está conformada por el petróleo y el agua. La separación se realiza en separadores, que pueden ser verticales u horizontales. La eficiencia de este proceso de separación es vital para la eficiencia de todos los demás procesos.
Limpieza del Gas de Cola
La limpieza del gas de cola consiste en la extracción de H2S, ya sea transformándolo en azufre o enviándolo a la unidad recuperadora de azufre. El gas de cola, al salir de la unidad de limpieza, debe contener solo entre 1 y 0.3% del H2S extraído. La unidad de limpieza del gas de cola solo existirá si existe una unidad recuperadora.
Pérdida y Degradación de las Aminas
La pérdida y degradación de las aminas se pueden reducir usando reclaimers y filtros, instalando despojadores a la salida de la contactora y el regenerador, manteniendo un colchón de gas (Gas Blanketing) en el almacenamiento de solvente, y diseñando adecuadamente los sistemas intercambiadores de calor para reducir el flujo de calor. Si el vapor es el medio de calentamiento, no debe estar a temperaturas mayores de 300 °F a 50 Lpc, y cuando se usa aceite caliente, su temperatura no puede ser mayor de 350 °F.
Problemas de Espuma y Degradación del Solvente
La formación de espumas se debe intentar controlar con el uso del reclaimer y la filtración. El uso de inhibidores será el último recurso, ya que solo controlan el problema, no lo resuelven. Una causa común de formación de espumas, que a menudo no se tiene en cuenta, es la condensación de hidrocarburos en la contactora. Esto se puede controlar manteniendo la temperatura de la solución pobre (la que está entrando a la contactora) a una temperatura de 10 o 15 °F por encima de la temperatura del gas de entrada, y para gases muy agrios se pueden requerir diferencias aún mayores.
Función del Condensador
Un condensador es un dispositivo que sirve para almacenar carga y energía. Está construido por dos conductores aislantes uno del otro que poseen cargas iguales y opuestas. Los condensadores tienen múltiples aplicaciones.