Procesamiento del Cobre: Lixiviación, Flotación y Medición de Nivel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Lixiviación del Cobre Oxidado

Explicación de las etapas, materiales, equipos, formas y variables de importancia en la lixiviación del cobre oxidado.

Lixiviación: Se forman pilas con material previamente chancado y aglomerado. Las pilas son montones de mineral en forma de pirámide truncada, las cuales se riegan con una solución de ácido sulfúrico. La solución percola por entre el mineral, solubilizando el cobre. La solución obtenida se envía a un estanque para que decanten los finos.

Extracción por solvente: El licor obtenido en la etapa anterior se mezcla con un solvente orgánico. Este solvente captura el cobre, formando un compuesto orgánico-cobre. Luego esta solución se deja decantar de forma de obtener 2 fases: un líquido pobre en cobre y un orgánico cargado de cobre. El orgánico se separa de la solución pobre y se ingresa a un nuevo estanque en donde se agrega una solución de ácido sulfúrico concentrado. Por afinidad química, el orgánico se regenera capturando protones y liberando el cobre, generando así una solución concentrada en cobre.

Electroobtención: La solución obtenida en la etapa anterior se alimenta a celdas provistas de ánodos de plomo y placas madre de (SS o cobre). Se conectan los ánodos y placas madres a un circuito eléctrico de forma de generar una corriente eléctrica de 250 A/m2. Esta corriente promueve la reducción del cobre en solución y, por ende, su adhesión a la placa madre. De esta forma, la placa madre se recubre de cobre, formando planchas de cobre catódico.

Etapas de Flotación de un Mineral

Explicación detallada de las etapas involucradas en la flotación de un mineral.

  1. Se muele el mineral hasta que éste se encuentre perfectamente liberado.
  2. Se conduce el mineral molido a una celda de flotación y se ajusta el % de sólidos hasta el nivel deseado, agregando agua.
  3. Se adicionan reactivos químicos, como modificadores de pH, depresores, activadores. Por último, se agregan los colectores específicos al mineral que se desea flotar, de forma de hacerlo hidrofóbico.
  4. Se agrega espumante.
  5. Se inyecta aire para promover la formación de espuma, haciendo que ésta colecte el mineral de interés.
  6. Se colectan los concentrados, los cuales pueden enviarse a la etapa de limpieza, y se desvían las colas a la etapa de flotación de colas.

Medición de Nivel Basada en la Presión Diferencial

Descripción del funcionamiento de un medidor de nivel que utiliza la presión diferencial.

Un sensor de presión diferencial funciona midiendo la presión interna del estanque y la presión atmosférica. Como se conoce el líquido que se almacena en el estanque, se conoce la densidad del líquido. Luego, por la fórmula de presión hidrostática, P=Po + ρ*g*h/gc , se puede calcular la altura del líquido.

Entradas relacionadas: