Procesadores de Texto y Hojas de Cálculo: Funciones, Ventajas y Edición Web

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Funciones Esenciales de Procesadores de Texto y Hojas de Cálculo

1. Funciones Básicas de Procesadores de Texto y Hojas de Cálculo

Las funciones básicas de los procesadores de texto y las hojas de cálculo son, respectivamente, la edición de documentos de texto y la realización de cálculos.

  • Procesador de textos: Es una aplicación informática que tiene como objetivo la creación y edición de documentos de texto, permitiendo definir formatos, etc. Funciones clave incluyen:
    • Uso de plantillas.
    • Definición de permisos de acceso y propiedades.
    • Envío por correo electrónico.
    • Inserción de imágenes.
    • Corrección ortográfica.
    • Comparación de documentos.
    • Realización y edición de dibujos y tablas.
    • Combinación de correspondencia.
  • Hoja de cálculo: Es un programa informático que facilita, por medio de tablas, la realización de cálculos complejos mediante el uso de fórmulas y funciones.

2. Estructura y Ventajas de la Hoja de Cálculo

Una hoja de cálculo está formada por tablas en cuyas celdas se introducen datos. Una serie de acciones nos permiten generar estadísticas mediante gráficas o realizar la edición de informes.

Ventajas:

  • Rapidez y sencillez.
  • Organización y visualización.
  • Estudio de datos y conclusiones.

3. Multimedia: Integración y Ventajas

Multimedia es una tecnología que permite integrar texto, números, gráficos, imágenes fijas o en movimiento, sonidos, y un alto nivel de interactividad. Además, ofrece la posibilidad de navegación a lo largo de diferentes documentos.

Ventajas:

  • Presentación de forma más atractiva.
  • Inclusión de interactividad.
  • Acceso a la información de mayor interés en cada momento.
  • Presentación de la información adaptada a las necesidades del usuario.
  • Creación de aplicaciones de visualización en diferentes plataformas.
  • Uso de varios idiomas.

4. Páginas Web y Código HTML

Una página web es un documento que presenta información multimedia o hipermedia (texto o elementos multimedia resaltados) con enlaces que permiten acceder a otros documentos relacionados.

Código HTML es un protocolo o un conjunto de normas que define la sintaxis y semántica que deben seguir las aplicaciones que constituyen la arquitectura o estructura web, y que puede ser comprendido por cualquier programa de navegación de Internet.

5. Edición de Páginas Web con Word y Writer

Word y Writer permiten incluir hipervínculos y crear páginas web.

Plantilla: La plantilla de estos procesadores de texto no aporta una estructura de página web; simplemente, ofrece una hoja en blanco para que el autor aplique el formato deseado.

Hipervínculo: Es un enlace que permite ir de una página web a otra relacionada con ella.

6. Combinación de Documentos

Tanto Microsoft Office como OpenOffice permiten insertar documentos creados en diferentes aplicaciones en otros documentos de forma directa. Es posible comparar y combinar documentos.

En Word, se puede incluir contenido mediante la función "Insertar":

  • Archivo: Con esta opción, se inserta todo el contenido del documento seleccionado dentro del que se está editando.
  • Imagen: Inserta la imagen seleccionada en el documento.
  • Objeto: Permite varios modos de inserción:
    • Insertando y modificando con la aplicación con la que se creó dentro del documento que se está editando.
    • Insertando el contenido y vinculando el documento.
    • Insertando un icono que enlaza con el documento.
  • Hipervínculo: Siempre es un enlace al documento.

Macros: Son un conjunto de comandos que se agrupan en uno solo para realizar acciones de forma repetitiva, con el fin de ahorrar trabajo.

Entradas relacionadas: