¿Qué es un procesador? - Definición, funciones y características
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB
¿Qué es un procesador?
El procesador de una computadora es el dispositivo de hardware que puede tener diversas propiedades, la unidad central de procesamiento o CPU, conocido como 'cerebro' del sistema.
¿Qué es un ciclo de instrucciones de un procesador?
Un ciclo de instrucción (también llamado ciclo de fetch-and-execute o ciclo de fetch-decode-execute en inglés) es el período que tarda la unidad central de proceso (CPU) en ejecutar una instrucción de lenguaje máquina. Un ciclo de instrucción está formado por uno o más ciclos máquina.
¿Defina los diferentes registros de un procesador?
Los registros del procesador se emplean para controlar instrucciones en ejecución, manejar direccionamiento de memoria y proporcionar capacidad aritmética. Los registros son espacios físicos dentro del microprocesador con capacidad de 4 bits hasta 64 bits dependiendo del microprocesador que se emplee.
Explique la unidad aritmética lógica de un procesador.
En computación, la unidad aritmética lógica o unidad aritmético-lógica, también conocida como ALU, es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas (como suma, resta, multiplicación, etc.) y operaciones lógicas (si, y, o, no), entre valores (generalmente uno o dos).
Explique la unidad de control microprogramada.
La combinación de la unidad aritmético-lógica y la unidad de control se denomina unidad central de procesamiento, o CPU. La memoria almacena instrucciones y datos.
Realice la comparación de la unidad aritmética lógica y la unidad microprogramada.
¿Cómo se instala un sistema operativo?
- Inserta el disco de instalación o la unidad flash.
- Reinicia la computadora.
- Espera a que aparezca la primera pantalla de inicio de la computadora.
- Presiona y mantén Supr o F2 para entrar en la página de la BIOS.
- Busca la sección 'Boot Order' ('Orden de arranque').
¿Qué son los controladores en un sistema operativo?
Un controlador de dispositivo, llamado normalmente controlador (en inglés, device driver), es un programa informático que permite al sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz -posiblemente estandarizada- para usarlo.
Partes de los sistemas operativos.
- Gestión de procesos.
- Gestión de la memoria.
- Gestión del almacenamiento secundario.
- Sistema de entrada y salida.
- Sistema de archivos.
- Sistemas de protección.
- Sistema de comunicaciones.
Elementos de un Sistema Operativo.
- El hardware (CPU, impresora y otros dispositivos periféricos).
- El sistema operativo.
- Las aplicaciones (programas que realizan tareas y actividades diversas: procesadores, bases de datos, hojas de cálculo, juegos...).
- Los usuarios.
Equipos periféricos utilizados en los sistemas operativos.
¿Qué es la gestión de cuentas de usuarios?
La gestión de usuarios y grupos. En un SO multiusuario se utiliza el concepto de usuario para controlar el acceso al sistema. Se pueden declarar diferentes usuarios y asignar un nivel de acceso diferente, o unos privilegios, para cada uno de ellos.
¿Qué es la gestión de recursos?
La gestión de recursos en los estudios organizacionales es la implementación eficiente y eficaz de los recursos de una organización cuando se necesiten. Estos recursos pueden incluir recursos financieros, inventario, habilidades humanas, los recursos de producción, o tecnología de la información (IT).
Herramientas de respaldo de datos de un sistema operativo.
- CrashPlan
- Rsync
- Mozy
- Jungle Disk
Explica el procedimiento para hacer una lista desplegable en Excel.
1. Abre una hoja de cálculo en Hojas de cálculo de Google.
2. Selecciona la celda o las celdas en las que quieras crear la lista desplegable.
3. Haz clic en Datos > Validación de datos.
4. Junto a 'Criterios', elige una opción:
- Lista a partir de un intervalo: elige las celdas que quieras incluir en la lista.
- Lista de elementos: introduce los elementos, separados por comas y sin espacios.
5. Las celdas tendrán una flecha hacia abajo. Para quitarla, desmarca 'Mostrar botón en la celda para desplegar la lista'.
6. Si introduces en una celda datos que no coinciden con ningún elemento de la lista, aparecerá un aviso. Si quieres que los usuarios solo puedan introducir elementos de la lista, selecciona 'Rechazar entrada' junto a 'Si los datos no son válidos'.
7. Haz clic en Guardar. Aparecerá una lista desplegable en las celdas. Para cambiar el color de una celda en función de la opción seleccionada, usa el formato condicional.