Procedimientos de Seguridad para Trabajos Eléctricos en BT, MT y AT

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Procedimientos para Trabajos sin Tensión en Baja Tensión (BT)

a) En los puntos de alimentación, el responsable deberá:

  1. Seccionar la parte de la instalación donde se va a trabajar, separándola de cualquier posible alimentación.
  2. Bloquear en posición de apertura los aparatos de seccionamiento. Colocar en el mando de dichos aparatos un rótulo de advertencia, bien visible, con la inscripción "Prohibido Maniobrar" y el nombre del Responsable del Trabajo que ordenó su colocación, en el caso de que no sea posible inmovilizar físicamente los aparatos de seccionamiento.
  3. Verificar la ausencia de tensión en cada una de las partes de la instalación que ha quedado seccionada.
  4. Descargar la instalación.

b) En el lugar de trabajo, el Responsable del Trabajo deberá a su vez:

Repetir los puntos a.1., a.2., a.3. y a.4. como se ha indicado. Pondrá en cortocircuito y a tierra todas las partes de la instalación que puedan accidentalmente ser energizadas y delimitará la zona de trabajo, si fuera necesario.

c) La reposición del servicio después de finalizar los trabajos se realizará cuando el Responsable del Trabajo compruebe personalmente:

  1. Que todas las puestas a tierra y en cortocircuito colocadas por él han sido retiradas.
  2. Que se han retirado herramientas, materiales sobrantes y elementos de señalización y se ha realizado el bloqueo de los aparatos de seccionamiento en posición de cierre.
  3. Que el personal se haya alejado de la zona de peligro y que ha sido instruido, indicándole que la zona ya no está protegida.

Una vez efectuados los trabajos y comprobaciones indicados, el Responsable del Trabajo procederá a desbloquear y cerrar los aparatos de seccionamiento que había abierto, retirando los carteles de señalización.

Procedimientos para Trabajos con Tensión en Baja Tensión (BT)

Cuando se realizan trabajos en instalaciones eléctricas con tensión o en sus proximidades, el personal encargado de realizarlos deberá estar capacitado en los métodos de trabajo a seguir en cada caso y en el empleo de material de seguridad, equipos y herramientas.

Procedimientos para Trabajos sin Tensión en Media Tensión (MT) y Alta Tensión (AT)

A) En los puntos de alimentación:

  1. Se abrirán con corte visible todas las fuentes de tensión (Interruptores y seccionadores).
  2. Se bloquearán los aparatos de corte y seccionamiento, y se colocarán carteles de señalización fácilmente visibles.
  3. Se verificará la ausencia de tensión con detectores apropiados.
  4. Se pondrán a tierra y en cortocircuito con elementos apropiados todos los puntos de alimentación de la instalación.

B) En el lugar de trabajo:

  1. Se verificará la ausencia de tensión.
  2. Se descargará la tensión.
  3. Se pondrán a tierra y en cortocircuito todos los conductores y partes de la instalación que accidentalmente pudieran ser energizadas.
  4. Se delimitará la zona protegida.

C) Reposición del servicio:

  1. Se restablecerá el servicio solamente cuando se tenga la seguridad de que no queda nadie trabajando.
  2. En el lugar de trabajo: Se retirarán las puestas a tierra y el material de protección complementario, y el responsable del trabajo, después del último reconocimiento, dará aviso de que el mismo ha concluido.
  3. En los puntos de alimentación: Una vez recibida la comunicación de que se ha terminado el trabajo, se retirará el material de señalización y se desbloquearán los aparatos de corte y maniobra.

Procedimientos para Trabajos con Tensión en Media Tensión (MT) y Alta Tensión (AT)

Se realizarán atendiendo las instrucciones que dé para cada caso en particular el responsable del trabajo, que se ocupará de que sean constantemente mantenidas las medidas de seguridad fijadas por él.

Si las medidas de seguridad adoptadas no fueran suficientes, será necesario solicitar la correspondiente autorización para trabajar en la instalación de alta tensión y cumplimentar las normas de "Trabajos en Instalaciones de MT y AT".

Entradas relacionadas: