Procedimientos de Seguridad y Manejo de Sustancias: Identificación de Riesgos, Respuesta a Emergencias y Controles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Identificación de Peligros

Se identifican de forma clara y concisa los peligros principales, especialmente aquellos esenciales para la salud humana y el medio ambiente. Se describen los principales efectos peligrosos para la salud, así como los síntomas relacionados con un hipotético uso incorrecto previsible.

Primeros Auxilios

Se detallan los primeros auxilios, indicando si se requiere atención médica inmediata. La información es breve y fácil de entender, describiendo brevemente los síntomas y efectos. Se incluyen apartados según las vías de exposición:

  • Inhalación
  • Contacto con la piel
  • Contacto con los ojos
  • Ingestión

Se especifica si se necesita atención médica y, en algunos casos, se enfatiza la necesidad de medios especiales para un tratamiento específico e inmediato en el lugar de trabajo.

Medidas Contra Incendios

  • Medios de extinción que NO deben utilizarse por razones de seguridad.
  • Riesgos especiales derivados de la exposición a la sustancia o preparado.
  • Equipo de protección especial para el personal de lucha contra incendios.

Medidas en Caso de Vertido

Precauciones Individuales

  • Alejarse de las fuentes de ignición.
  • Asegurar suficiente ventilación/protección respiratoria.
  • Control del polvo.
  • Prevención del contacto con la piel y los ojos.

Precauciones para la Protección del Medio Ambiente

Evitar la contaminación de desagües, aguas superficiales y subterráneas, así como del suelo.

Métodos de Limpieza

  • Utilización de materiales absorbentes (arena, tierra).
  • Eliminación de gases/humos con agua/dilución.

Manipulación y Almacenamiento

Manipulación

Se establecen precauciones para garantizar una manipulación segura, incluyendo:

  • Medidas técnicas (ventilación local y general).
  • Medidas para prevenir la formación de partículas en suspensión o incendios.
  • Normas específicas de la sustancia o preparado (equipo y procedimientos).

Almacenamiento

Se detallan las condiciones para un almacenamiento seguro:

  • Paredes de protección y ventilación.
  • Materiales incompatibles.
  • Condiciones de almacenamiento (temperatura y ventilación).
  • Equipo eléctrico especial.
  • Prevención de acumulación de electricidad estática.

Controles de Exposición / Protección Personal

Se detallan las medidas de protección personal necesarias:

  • Protección respiratoria: En caso de gases peligrosos, se especifica el equipo adecuado (aparatos respiratorios autónomos, máscaras, etc.).
  • Protección de las manos: Se indica el tipo de guantes a utilizar y cualquier medida complementaria.
  • Protección de los ojos: Se especifica el tipo de protección ocular (gafas de seguridad, protectoras, escudo facial).
  • Protección cutánea: Se especifica el equipo necesario para proteger otras partes del cuerpo además de las manos. Se indican medidas de higiene particulares si es preciso.

Propiedades Físicas y Químicas

  • Aspecto
  • Olor
  • pH
  • Punto de ebullición
  • Punto de fusión
  • Punto de destello
  • Inflamabilidad
  • Autoinflamabilidad
  • Peligro de explosión
  • Propiedades comburentes
  • Presión de vapor
  • Densidad relativa
  • Solubilidad
  • Hidrosolubilidad
  • Liposolubilidad
  • Coeficiente de reparto

También se incluyen otros datos como densidad de vapor, miscibilidad, velocidad de evaporación, conductividad y viscosidad.

Entradas relacionadas: